• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro no entendió el mensaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | diciembre 8, 2015

Ganó la democracia, pero sobre todo ganó porque quienes recibieron la mayoría de los votos creen auténticamente en la democracia como el sistema político más conveniente. A pesar de la claridad con la que se expresó la mayoría, es evidente que en Miraflores no entendieron el mensaje


El pueblo venezolano habló el domingo claro y raspao. Ganó la democracia, pero sobre todo ganó porque quienes recibieron la mayoría de los votos creen auténticamente en la democracia como el sistema político más conveniente. Son gente que no va a utilizar los mecanismos de la democracia para acabar con ella, como pretendió el chavismo y su expresión menor, el maduro-cabellismo.

A pesar de la claridad con la que se expresó la mayoría, es evidente que en Miraflores no entendieron el mensaje. Las palabras de Nicolás Maduro, pocos minutos después de que la directiva del CNE diera los resultados, lo demuestran. El discurso fue el de siempre, la repetición de los mismos lugares comunes de todos los días, los responsables de los males del país son todos, menos los que detentan el poder. Ninguna invitación al diálogo, a entenderse de manera civilizada. Lamentable.

Desde el lado de la MUD observamos una actitud muy distinta. Vemos humildad, inteligencia, sensatez y convencimiento de que la unidad hay que preservarla. Las tareas por venir son de una magnitud tal que es imposible afrontarlas con éxito si no se mantiene el acuerdo que muy bien expresó la entente opositora, a cuyos integrantes hay que hacerles un reconocimiento por el triunfo logrado y por haber mantenido el rumbo trazado, desoyendo a algunas voces que pretendían retomar atajos improductivos.

El domingo los venezolanos derrotaron el autoritarismo, el militarismo, el abuso de poder. El Gobierno empleó todos los recursos habidos y por haber para tratar de escamotear el triunfo de los sectores democráticos. Eliminó la elección directa del Parlatino, modificó el índice poblacional de algunos municipios para mover diputados a circunscripciones que siempre le fueron favorables. Repartió de todo. Puso a su total servicio al sistema nacional de medios públicos. Compró partidos, trató de confundir a los electores. Nada de esto le dio resultado.

Lo primero que tiene que hacer la nueva mayoría parlamentaria es convertir a la Asamblea Nacional en un poder independiente del Ejecutivo. Que lo controle. Que supervise a qué se destinan los recursos que se le aprueban. Que verifique los acuerdos internacionales y la deuda contraída por la República.

Creemos que en materia legislativa tiene algunas tareas urgentes. Una de ellas es una ley de amnistía, que les dé la libertad a los presos políticos y que permita el regreso de los exiliados. Debe eliminar todas esas figuras creadas por el maduro cabellismo para burlar la voluntad popular, como CorpoMiranda que preside Elías Jaua y recibe recursos que deberían ser entregados a la gobernación de ese estado. Ese tipo de figuras también afectan a los gobernadores de Amazonas y Lara.

Deberían investigar las denuncias de corrupción que fueron tapareadas por el PSUV. También sería interesante que indagaran sobre quiénes son los verdaderos propietarios de algunos medios de comunicación que cambiaron de líneas editoriales una vez pasaron a manos desconocidas.

Así mismo, creemos importante realizar una profunda reforma a la ley del sufragio, que garantice la representación de las minorías, lo que no ocurre en la actualidad. El sistema electoral lo hizo el PSUV para ser mayoría sin tener la mayoría. Recordemos que hace cinco años la diferencia entre el partido oficial y la MUD apenas fue de un punto, pero los rojo rojitos obtuvieron una ventaja de 33 diputados. El domingo se revirtió la tortilla. Recibieron apenas 5 puntos menos que hace cinco años, pero perdieron más de cincuenta diputados con relación a 2010.

Hay que destacar también que fue la primera vez que los sectores democráticos derrotan al PSUV con una alta participación electoral. Elemento muy importante de analizar de cara al futuro. ¿Se rompió definitivamente el “amor”? En todo caso, es importante tomar en cuenta que el sector oficial recibió el respaldo del 43% de los electores, a pesar de la pésima gestión gubernamental que vienen ejecutando.

La situación económica, social y política del país es grave. Desde la Asamblea Nacional se puede ayudar mucho a mejorarla, claro que para ello hace falta que el Gobierno entienda el mensaje que dio el pueblo y rectifique. No parece que quieren transitar ese camino.

Post Views: 2.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialMesa de la UnidadNicolás Maduro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda