• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro: Padrino López y Maikel Moreno fueron «mis fichas» en fallido golpe del #30Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entorno de Nicolás Maduro "frecuentemente" busca negociar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2020

Nicolás Maduro manifestó sentirse actualmente «cómodo» para conversar con Estados Unidos y abrir una nueva era de entendimiento


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, manifestó estar dispuesto a negociar con Estados Unidos y así acabar con la crisis que afecta a nuestro país y buscar la forma de construir nuevas relaciones basadas en el respeto, al tiempo que agregó que si Washington se muestra dispuesto a conversar y superar el «impasse», podrían venir «cambios significativos».

“Si hay respeto entre los gobiernos, por muy grande que sea Estados Unidos, con respeto y diálogo, con intercambio de información veraz y comunicación, ten seguridad que se puede construir un nuevo tipo de relación (…) En una relación de respeto y diálogo, todo es ganar-ganar. En una relación de confrontación, todo es perder-perder. Esa es la fórmula”, expresó al Washington Post en una entrevista difundida este domingo.

Maduro manifestó sentirse «cómodamente a cargo» de Venezuela y listo para conversar, sugiriendo que podría haber beneficios para las petroleras estadounidenses si se levantan las sanciones en contra de su administración y se abre un canal de comunicación.

*Lea también: Funcionario de EEUU acusó a Evo Morales de incentivar la violencia en Bolivia

En su entrevista concedida al medio estadounidense recalcó que una elección presidencial esta aún lejos y negó que haya ofrecido en las negociaciones de Noruega y Barbados a la oposición un acuerdo que pasara por unos comicios para elegir a un nuevo jefe de Estado.

Además, recordó que en 2020 se deben realizar las elecciones parlamentarias y renovar la Asamblea Nacional, poder público que está en la mente del mandatario en recuperar y tener bajo su control.

Por otro lado, dijo que estuvo en conocimiento sobre el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019 unos 10 días antes de que se ejecutara y expresó que permitió que pasara para saber hasta dónde estaba armada la componenda en su contra, tanto así que pidió a sus colaboradores leales que trabajaran como dobles agentes para descubrir los tentáculos de la trama.

Maduro reveló que tanto el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, como el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, al igual que otros oficiales que habrían decidido inclinarse a favor de la oposición, le reportaban directamente a él de todo lo que estaba ocurriendo.

Según el mandatario, el 20 de abril le llegó la información de que el entonces director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) Manuel Christopher Figuera, lo había traicionado y aunque le recomendaron relevarlo del cargo, dijo que continuaría viendo qué ocurría y le puso una trampa para desenmascararlo.

*Lea también: Conozca los temas que Rafael Ramírez asegura que Maduro ocultó en su #MemoriaYCuenta 2019

“Yo dejé que corriera lo que él estaba haciendo para ver hasta dónde podía llegar la conspiración”, dijo. “Veinticuatro horas antes yo iba a abortar el plan, pero ellos lo adelantaron”, señaló.

También expresó que continúa dispuesto a conversar con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por EEUU y más de 50 países, aunque descartó tomar en cuenta la propuesta del parlamentario de que ambos dejen el poder y llamar a una junta de transición.

“Juan Guaidó es el responsable de haber perdido la asamblea (…) él y sus errores. Que no me echen la culpa a mi ahora. Él es el que ahora tiene que dar respuesta a Estados Unidos”, señaló.

Para leer la entrevista completa en español, pulse aquí.

Post Views: 2.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJuan GuaidóManuel Cristopher FigueraNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda