• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro pide hacer despistaje profundo en comunidades donde se detectaron casos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2020

Nicolás Maduro indicó que el sábado 4 de abril regresaron a Venezuela unas 1.202 personas y este domingo otras 450


En la noche de este domingo 5 de abril, el gobernante Nicolás Maduro pidió a las autoridades sanitarias del país hacer un «despistaje profundo» en el entorno de las personas contagiadas por covid-19 en las comunidades, luego de que expresara que se sentía «preocupado» por los nuevos cuatro casos positivos que informó más temprano la vicepresidente Delcy Rodríguez y que elevó la cifra total a 159.

«Estoy preocupado porque son cuatro casos comunitarios profundos. Un caso del hombre de 29 años, natural de Mérida, pero que vive en Nueva Esparta. Es un artesano que no tiene antecedentes de viaje. Inició síntomas el 24 de marzo y fue ingresado el 31 de marzo por fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. También está el caso en Sucre que acudió al CDI de Araya y dio positivo. Los otros dos son una mujer de 66 años de Baruta en Miranda, que está en el CDI de Santa Cruz del este, y un comerciante, también transmisión comunitaria. Atención autoridades, médicos y ministerios, tenemos que ir a fondo en estos casos para verificar su relación familiar», dijo Maduro por llamada telefónica transmita en el canal Venezolana de Televisión (VTV).

*Lea también: Cada familia una escuela: La estrategia ministerial son píldoras de clase en TV (I)

Por otro lado, indicó que el sábado 4 de abril regresaron a Venezuela unas 1.202 personas y este domingo otras 450.

«1.652 venezolanos llegaron este fin de semana. La orden que di, y espero que la estén cumpliendo, es que hay que recibirlos con todas las medidas preventivas. Las pruebas de sangre inmediatas que hay suficientes en la frontera, y los que den positivo van directo a los CDI y a los hospitales. Los que den negativos van a los hoteles y a los lugares habilitados para pasar 14 días en cuarentena, y antes de salir serán sometidos a pruebas. Todo caso positivo quedará en la frontera, será atendido allá. Pido la máxima vigilancia».

Sector educativo

Por otra parte, señaló que el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, presentó el Plan Cada Familia Una Escuela. «Felicito a las familias venezolanas porque los muchachos están haciendo tareas», manifestó.

Dijo que esta semana se hará una consulta en los diferentes sectores educativos sobre una propuesta para terminar el año escolar online. «Los muchachos no vuelven a las escuelas y cómo hacer para que terminen, hay diversas modalidades. Todo esto para proteger a los niños y jóvenes. Igualmente para terminar el año en las misiones. Son temas que quiero que respondan en las familias».

«Creo que llegando mayo o junio debemos tener los exámenes y evaluaciones, luego vamos pensando cómo será el mundo en septiembre y qué medidas tomar».

Con la llegada del coronavirus a Venezuela, la solución planteada por el Ministerio de Educación para no interrumpir la «normalidad» del año escolar y no declararlo perdido, fue la activación de un sistema de clases a distancia llamado «Cada familia una escuela», que contempla un cronograma de actividades que se extienden hasta finales de junio, es decir, la fecha de cierre del año escolar.

En medio de la declaración de cuarentena y el cierre de las escuela, las clases a distancia por TV aparecen como una tarea con peso evaluativo, a pesar de que en la práctica los docentes comparten con los estudiantes las limitaciones del acceso a internet, los problemas del uso de las redes móviles de comunicaciones, y con demasiada frecuencia, la falta de electricidad.

#AHORA @NicolasMaduro propuso finalización del año escolar 2019-2020 bajo modalidad "online" como medida de prevención del #coronavirus.

"No vuelven los muchachos a clases. Esa es la propuesta que estamos llevando", dijo. pic.twitter.com/k2qhG8keTD

— Jorge L Pérez Valery (@perezvalery) April 6, 2020

Donación a Colombia

Sobre la supuesta negativa del gobierno colombiano de aceptar las maquinas de despistaje que ofreció, el mandatario aseveró que Iván Duque «no tiene derecho de rechazarlas».

Maduro recordó que el presidente de Colombia, Iván Duque, había dicho que recibiría los equipos por medio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, cuando la comisión presidencial fue a entregarlas a la OPS uno de sus funcionarios informó que no podían recibirlas porque el gobierno de Colombia se negaba.

«Las máquinas están listas para ser enviadas a Colombia», dijo. Al mismo tiempo, sugirió que si Colombia persiste en negarse a recibirlas, estas podrían ser puestas en la frontera colombo-venezolana para hacer despistaje en ese territorio.

Para Maduro, Iván Duque rechaza las máquinas por el odio que siente hacia él. En este sentido, lo señaló de tener «planes de matarme tiene infiltrados por allí», dijo.

Hasta ahora el presidente de Colombia, Iván Duque no se ha manifestado. Sin embargo, el 1 de abril, en respuesta al ofrecimiento de Maduro el jefe de Estado colombiano indicó que cualquier mecanismo que implique donaciones o material médico para hacer frente a la pandemia del coronavirus, se haría a través de organismos multilaterales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Post Views: 1.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda