• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro pregona diálogo y paz con miembros de la «mesita» tras detención de Guevara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reunión de Maduro con la comisión de paz y diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 12, 2021

De «disfrazarse de demócratas» acusó Maduro a los supuestos sectores de oposición que evalúan la participación en el diálogo mientras planifican presuntos ataques terroristas e intentos de golpes de Estado


Apenas horas después de que el coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), Freddy Guevara, fuese detenido arbitrariamente por fuerzas de seguridad del Estado, Nicolás Maduro celebró una reunión con la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN).

En un encuentro con líderes de la oposición minoritaria que participaron en las elecciones parlamentarias organizadas por el chavismo en 2020, como José Bernabé Gutiérrez, Javier Bertucci, Luis Parra, José Brito y Timoteo Zambrano, el mandatario instó a participar en un diálogo nacional con todos los sectores.

Sin embargo, entretanto ordenaba el arresto de uno de los principales representantes de la oposición mayoritaria, la cual evalúa las posibilidades de participar en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, a la espera del diálogo con el chavismo para negociar garantías.

Maduro, aunque no hizo referencia a la detención, se justificó indirectamente al argumentar que «la oposición extremista de ultraderecha» fraguó un intento de golpe de Estado y financió los actos de «terrorismo» cometidos por los delincuentes de la Cota 905 en la última semana, una tesis que ha defendido el gobierno desde que las fuerzas de seguridad del Estado enfrentaban a las bandas delictivas, el jueves 8 de julio.

«Las bandas financiadas por la ultraderecha, que ya ha organizado intentos de golpes de Estado en el pasado, de forma pública y notoria, tenían la gran jugada de lanzar estos atentados con delincuentes, un grupo importante y muy bien armado con armas de guerra. Tenían la intención de manchar las celebraciones del 24 de junio y el 5 de julio», denunció.

*Lea también: Colombia anuncia que investiga viajes hechos por el jefe de seguridad de Haití

Insistió en que el chavismo posee las pruebas que demuestran la implicación de representantes del gobierno interino liderado por Juan Guaidó en un presunto intento de magnicidio que ejecutarían las bandas delictivas del oeste caraqueño junto con paramilitares colombianos, que incluso entrenaban a los maleantes.

De igual forma, un supuesto atentado, nuevamente con drones, que tenía como objetivo quitarle la vida a Maduro durante el desfile militar del 24 de junio, y posteriormente un «atentado a la desesperada» el 5 de julio, ambos disipados por las fuerzas de seguridad del Estado y en proceso de investigación para hallar culpables.

«Hoy lo sabemos todo, que un sector de la extrema derecha preparó, armó y financió a estas bandas delincuenciales de la Cota 905 y La Vega, para llevar adelante operaciones terroristas contra la población civil y atacar instituciones policiales, políticas y militares del país», sostuvo.

Adelantó que mañana, martes 13 de julio, el presidente de la Asamblea Nacional administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, presentaría las supuestas evidencias que probarían la relación entre la oposición y las bandas delictivas de la Cota 905.

De igual forma, reveló que recibió presuntos documentos recién desclasificados por el gobierno de Estados Unidos que confirmarían las hipótesis planteadas por el chavismo, referentes al presunto plan del gobierno de Donald Trump de crear un Estado fallido en Venezuela que implosionara desde adentro.

Como parte de su discurso contra las sanciones de Estados Unidos, insistió en que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro incluso llamó a todas las fábricas productoras de repuestos para la industria petrolera venezolana, en un intento por impedir la reparación de equipos y menguar la producción petrolera.

«Un grupo de investigadores de Estados Unidos me hicieron llegar documentos desclasificados. Le dije al canciller que en los próximos días de una rueda de prensa. Lo que ahí está, vale oro», destacó para luego describir que la información incluso ofrecería detalles sobre el supuesto ataque al sistema eléctrico que originó el «mega apagón» de marzo de 2019.

En este sentido, comparó la supuesta contratación de paramilitares colombianos con las acciones que perpetraba Pablo Escobar Gaviria contra el gobierno colombiano, y advirtió que quien actuara como el fallecido narcotraficante, compartiría su destino. «Se creyeron Pablo Escobar Gaviria. El que se crea Pablo Escobar, va a terminar como él, tendráel mismo destino. No tengan dudas de ello», subrayó.

*Lea también: Chavismo está inseguro de sus bases electorales y apuesta por mayor persecución opositora

En este contexto, reiteró que está abierto al diálogo con todos los sectores y recordó que la iniciativa es mediada por el gobierno de Noruega, quienes proponen una nueva ronda de negociaciones con sede en México.

Maduro asegura estar de acuerdo con el diálogo, pero fustigó a los grupos que presuntamente muestran intenciones de participación, mientras ejecutan ataques terroristas e intentos de golpes de Estado, acusando a este sector de «disfrazarse de demócratas».

«En Venezuela arrancó el diálogo hace mucho tiempo. Hay dialogo. Noruega ha venido promoviendo dialogo con sede en méxico. Lo que no estamos de acuerdo es que gente diga estar dispuesta a participar y esté planificando golpes de estado, ataques terroristas, magnicidios», ratificó.

De esta forma, Maduro recordó las tres condiciones que impone el gobierno chavista para acudir a la mesa de negociaciones en México: el levantamiento de sanciones, el reconocimiento de los poderes públicos constituidos por el chavismo y el cese de la búsqueda de una ruta «violenta».

Entretanto, los sectores de la oposición cuestionan la continuidad de un posible diálogo, al fustigar las prácticas antidemocráticas del gobierno de Maduro, evidentes en la persecución política y las detenciones arbitrarias a dirigentes políticos o incluso defensores de derechos humanos, como ocurrió con el director de Fundaredes, Javier Tarazona, a inicios del mes.

Post Views: 1.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DiálogoFreddy GuevaraMesita de diálogoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda