• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro promueve agenda ambientalista en el ALBA mientras arrasa con el Arco Minero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro promueve agenda ambientalista mientras destruye el Orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2021

El Arco Minero del Orinoco, ignorado por completo en el discurso ambientalista de Maduro, es un área comprendida por los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, víctima de prácticas despiadadas de minería y explotación de recursos naturales


El mandatario Nicolás Maduro ofreció un discurso durante una intervención virtual en el foro internacional reencuentro con la Pachamama, celebrado en Bolivia, en honor al Día Internacional de La Tierra -celebrado ayer 22 de abril-, en el que hizo énfasis la necesidad de promover la agenda ambiental.

Los movimientos «revolucionarios y sociales» fueron propuestos por Maduro para introducir una agenda ambientalista que permita el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, especialmente ahora que Estados Unidos se reincorporó a esta convención internacional.

«Ayer hubo importantes discursos, importantes propuestas, importantes ofertas. Creo que, sin lugar a dudas, la llegada de Biden a la presidencia (de Estados Unidos) ha vuelto a posicionar al cambio climático en la agenda global, y es una oportunidad que debe ser aprovechada por los movimientos revolucionarios y sociales del mundo para permitir el retorno del equilibrio natural», destacó.

En este sentido, apoyó una propuesta elevada por el gobierno de Bolivia, presidido por Luis Arce, ante el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, sobre convocar una asamblea general para tomar decisiones con respecto al cambio climático, de manera urgente.

De igual forma, instó a retomar iniciativas políticas de «movilización» de los pueblos de América para exigir a las autoridades políticas acciones en materia climática, y pidió al Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) asumir las propuestas que surgieron en el foro.

Horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro presencial con su homólogo boliviano, Rogelio Mata, y el presidente de Bolivia, David Choquehuanca. En esta reunión se revisó la cooperación entre ambos países y las agendas que se promoverían a través del ALBA-TCP.

*Lea también: Saime habilitó nuevas plataformas de pago para cancelar trámite de documentos  

Ambiente nada «ambientalista» en Venezuela

Mientras Maduro postula acciones ambientalistas en el mundo y exige el cumplimiento de los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, Venezuela queda cada vez más lejos de ser un ejemplo de respeto hacia la «Pachamama».

El Arco Minero del Orinoco, un área comprendida por los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, es víctima de prácticas despiadadas de minería y explotación de recursos naturales.

Organizaciones, activistas y dirigentes políticos como el diputado Américo De Grazia han advertido sobre los daños irreversibles que padece este territorio rico en fauna, flora y recursos minerales.

“El Arco Minero es la mayor barbarie ecológica registrada hasta nuestros días, por eso queremos visibilizar la tragedia a nivel mundial y hacer entender que con solo un Gobierno de Emergencia Nacional se comenzará a revertir la situación porque el régimen de Nicolás Maduro hace caso omiso”, denunciaba De Grazia en agosto.

Ya han transcurrido cinco años desde que Maduro creó la Zona Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco (AMO), que comprometió 111.843 kilómetros cuadrados para la explotación de minerales, un 12,2% de la superficie territorial de Venezuela. Desde entonces, se registran solo consecuencias negativas para el país, según afirmaba el año pasado el coordinador de Clima 21- Ambiente y Derechos Humanos, Alejando Álvarez, en un artículo publicado en El Correo del Caroní.

«Este daño está generando consecuencias ya presentes: Todas las cuencas de la Amazonía venezolana están contaminadas con mercurio, miles de personas en la región tienen muy altos niveles de mercurio en sus cuerpos, cientos de miles de personas están en riesgo de intoxicarse con este elemento y sus derivados», explicaba.

Post Views: 1.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco Minero del OrinocoDía Internacional de la TierraNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda