• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro promulga ley que politiza escuelas y pide a estudiantes conciencia revolucionaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2023

Nicolás Maduro promulgó la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica. Dijo que el instrumento es fundamental para la base de la democracia. A su juicio, representa el renacimiento del movimiento estudiantil. Según el diputado Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, se realizaron más de 5.000 consultas de la norma. Fenasopadres advirtió que la norma tiene como objetivo final «el control político y social del estudiantado de educación media y de la familia venezolana»


En su segunda alocución de este jueves 23 de febrero, el gobernante Nicolás Maduro promulgó la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica.

El mandatario aseveró que la Ley representa «el renacimiento para el movimiento estudiantil verdadero de Venezuela». Desde Miraflores, sostuvo que la norma se fortalecerá con el trabajo de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) y la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Fveem), así como el ejercicio de participación en las aulas de clases, secciones, asambleas de delegados y centros de estudiantes.

«Los estudiantes venezolanos tienen que ser estudiantes con conciencia revolucionaria, patriótica, bolivariana, con una conciencia superior de lo que debe ser el destino de Venezuela, con un amor superior por Venezuela”, instó.

De la misma manera, Maduro sostuvo que con la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica Maduro es fundamental para la verdadera base de la democracia que, dijo,  significa “Poder del pueblo”.

«¿Cuál es la escuela de la democracia? Hay una escuela fundamental: el hogar, hogares democráticos donde se dialogue, se eduque, se respete al niño, a nuestros hijos, de educación democrática, humanista, profunda, sobre la base del ejemplo”, señaló.

Refirió que con la norma, que ha sido cuestionada por diversos sectores, convierte en derechos lo que ya se venía aplicando. En ese sentido, mencionó el derecho a la participación, a la asamblea permanente y al ejercicio de la soberanía.

Según el diputado Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, se realizaron más de 5.000 consultas de la Ley. Argumentó que el nuevo instrumento va en el camino «de lo que aspiramos nosotros de seguir construyendo de democracia participativa y protagónica».

Refirió que la Ley de 22 artículos, sancionada por la AN el 7 de febrero, «dibuja el sueño de hacer deporte, de hacer cultura, del bailar, de participar; de opinar sobre los temas de funcionamiento de las escuelas, de los liceos, de organizar los Consejos Estudiantiles».  Infante explicó que estos consejos tendrán tres voceros por aulas y serán la máxima instancia de organización estudiantil.

Estos Consejos Estudiantiles se conformarán con tres figuras:Vocero Integrador, Vocero Contralor y Vocero Activista.

En el acto estuvieron estudiantes de la Educación Básica. Maduro dijo que la revolución hace las leyes partiendo de la realidad. «Pueden contar conmigo para siempre muchachos, muchachas, estudiantes de la Patria”, indicó. El mandatario dijo que los jóvenes son la generación de oro.

Por su parte, Valentina Ríos, presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, afirmó sentir orgullo por la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica por cuanto «nos permite tener participación sin importar la raza, el sexo, color. No es solamente es una Ley para la Federación, sino para todos los estudiantes. Defendemos y nos comprometemos a absorver esta norma para hacerla nuestra y que se cumpla en cada uno de los liceos, en cada una de las escuelas».

La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, expresó: «Nuestro proceso educativo es inclusivo y le da protagonismo a los estudiantes, no para la sustitución de la labor y el deber del docente, por el contrario para fortalecer la política educativa nacional, desde la organización estudiantil».

Fenasopadres rechaza Ley que busca «control político»

El 7 de febrero, la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) rechazó, en un comunicado, la aprobación de la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica.

La organización advirtió que la norma tiene como objetivo final «el control político y social del estudiantado de educación media y de la familia venezolana».

Asimismo, Fenasopadres denunció que la Ley atenta contra de los derechos de libre asociación y participación de los estudiantes de educación básica y media, al imponerse la participación en grupos que sigan los lineamientos de temas planteados por el Estado.

De esta manera, apuntaron que la norma «viola abiertamente el derecho a la libre asociación y participación al establecer como derecho una forma de organización -consejos estudiantiles- por encima de cualquier forma de organización del movimiento estudiantil, obligando al estudiantado de educación media a alinearse en torno a organizaciones promovidas desde el Gobierno nacional».

Destacan que, además, la Ley desacata el pluralismo democrático, garantizado en el artículo 2 de la Constitución de 1.999.

Fenasopadres subrayó que una particularidad de la norma, es la posibilidad de que menores de edad puedan –con ayuda de un representante legal– «constituir, inscribir y registrar personas jurídicas sin fines de lucro».  La actividad solo está permitida a mayores de 18 años en el país.

*Lea También:¿Qué deben saber los padres sobre la nueva Ley de Participación Estudiantil?

Post Views: 7.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GobiernoLey de Participación EstudiantilNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
      septiembre 15, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić

También te puede interesar

Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda