• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro quiere limitar participación directa de las víctimas en investigación de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 16, 2022

La administración de Nicolás Maduro incluye dentro de su propuesta a la Sala de Cuestiones Preliminares I, que lleva el caso conocido como Venezuela I, que la participación de los Estados que ingresaron la denuncia ante la Corte Penal Internacional también esté limitada. Para Provea, la estrategia de Maduro «busca mantener paralizadas las facultades investigativas del fiscal de la CPI por el mayor tiempo posible»


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) hizo pública el pasado 14 de noviembre una comunicación de la administración de Nicolás Maduro, que busca impedir la participación directa de las víctimas y de los cinco Estados que remitieron el caso a la CPI durante la etapa de investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país, al menos desde el año 2017.

En una respuesta de la administración Maduro a la solicitud del fiscal Karim Khan para retomar la investigación, con fecha del 10 de noviembre, el Estado venezolano se opone a la participación directa de las víctimas y sus representantes en la investigación y pide que se limite a resúmenes elaborados por la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la CPI.

Además, el Estado venezolano pide que esos informes correspondan solo a los casos presentados por la Fiscalía de la CPI, por lo que se excluiría nueva información (evidencias) sobre otros casos que puedan ampliar el expediente y que considere Karim Khan. También pide a los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares (SCP) que no se permita la participación en este procedimiento de Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, los Estados parte que remitieron la situación.

La administración Maduro también se opone a la solicitud del fiscal Karim Khan para que los jueces Péter Kovács, quien preside la Sala, Reine Alapini-Gansou y Socorro Flores Liera adopten un procedimiento expedito para autorizar que se retome la investigación sobre crímenes de lesa humanidad. Además, solicitan mayores plazos para responder a cada una de las sooicitudes y poder hacerlo ante cualquier documento introducido por cualquier fuente.

*Lea también: Avance de investigación sobre Venezuela en la CPI depende, en lo inmediato, de tres jueces

Para el Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea), esta es una «estrategia dilatoria busca mantener paralizadas las facultades investigativas del fiscal de la CPI por el mayor tiempo posible».

Esta estrategia dilatoria busca mantener paralizadas las facultades investigativas del Fiscal de la CPI por el mayor tiempo posible. Corresponde a los Jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares decidir sobre esas peticiones.https://t.co/Z1Ek2X12kd
🧵7/8

— PROVEA (@_Provea) November 16, 2022

En todo caso, señaló Provea en su cuenta Twitter, le corresponde a los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares decidir sobre esas peticiones.

«Esta comunicación ratifica el desprecio de las autoridades venezolanas por las víctimas y sus reclamos de justicia, así como su escasa voluntad de cumplir genuinamente con el principio de complementariedad», afirmó la ONG.

Post Views: 3.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIKarim KhanNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda