• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Globo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | febrero 5, 2023

El gobierno chino ya reconoció que los globos eran de su propiedad, pero señaló que eran de uso civil para investigación climática. Supuestamente se había desviado de su ruta debido al mal tiempo, pero EE.UU mantiene su posición de que el artefacto era usado para espionaje. El segundo globo se dirigió «accidentalmente hacia América Latina y el Caribe» explicó un portavoz chino


El gobierno de Nicolás Maduro rechazó que Estados Unidos derribase el globo chino que voló sobre su territorio, debido a que la aeronove no representaba una amenaza militar o física para las personas en tierra», tal y como lo aseguró en un principio el Pentágono al dectectar el objeto «espía».

En un comunicado, la Cancillería venezolana afirmó que el aparato presentó una falla técnica y agregó que «una vez más EE.UU recurre al uso de la fuerza, en lugar de tratar esta situación con la seriedad y responsabilidad que el caso amerita». Pero si se habla de tratar con «seriedad» cosas como esta, también debe apuntarse que la administración chavista ni siquiera se pronunció respecto al avistamiento de otro globo, también de origen chino, en el espacio aéreo venezolano, específicamente en Maracaibo.

Algunos habitantes de esa ciudad zuliana incluso compartieron sus fotografías en redes sociales.

Según información compartida por el mismo Pentágono, el visto en nuestro país se trataría de un segundo artefacto espía que recorrió América Latina y que también tuvo avistamientos reportados en Costa Rica. Sin embargo, hasta el momento, China no se ha referido públicamente sobre esta segunda nave.

«Consideramos que se trata de otro globo de vigilancia chino», reseñaba una comunicación dirigida a los medios por el general estadounidense Patrick Ryder, del departamento de Defensa de Estados Unidos.

Apenas el viernes 3 de febrero el gobierno chino reconoció que el primer aparato volador era de su propiedad, pero señaló que era de uso civil para investigación climática. Supuestamente se había desviado de su ruta debido al mal tiempo, aunque tampoco precisó cuál era inicialmente su destino.

«La República Bolivariana de Venezuela, comprometida con los valores de la Carta de las Naciones Unidas, y la Diplomacia de Paz, ratifica estricto apego al diálogo para la resolución pacífica de los conflictos y la sana convivencia entre las naciones y los pueblos», reza la comunicación oficial venezolana.

El globo visto desde Maracaibo, zona Norte. Tomado desde mi Pixel 4a con un telescopio.

c/c @sciencelover_rs pic.twitter.com/DEUDoIgy6B

— Carlos “Caslo” Rodriguez (@el_charlie) February 3, 2023

Al mismo tiempo, el canciller venezolano Yván Gil señaló  en Twitter que «toda controversia debe ser resuelta de manera responsable y apegada al Derecho Internacional».

Este sábado 4 de febrero el presidente Joe Bide dio la orden de derribar el globo, calificado por las fuerzas militares de su país como un objeto de espionaje. Según funcionarios estadounidenses, el primero sobrevoló Alaska y Canadá antes de aparecer en el estado de Montana, en EE.UU, que es sede de muchos sitios de misiles nucleares.

Colombia vigiló el paso del globo

La Fuerza Aérea de Colombia informó el domingo 5 que había detectado la presencia de un objeto con «características similares a las de un globo» en su espacio aéreo el viernes 3, pero que no presentó amenaza a la seguridad o defensa nacional ni a la seguridad aérea. Pese a ello, el paso del artefacto fue monitoreado hasta que abandonó el espacio aéreo colombiano, citó DW.

«El Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él características similares a las de un globo», dijo la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en un comunicado.

El gobierno chino confirmó este lunes 6 que el globo que se detectó sobrevolando Latinoamérica es suyo, después de que un artefacto similar fuese derribado por Estados Unidos este fin de semana, citó DW. El artefacto se dirigió «accidentalmente hacia América Latina y el Caribe», alegó el portavoz del gobierno chino Mao Ning en rueda de prensa.

Post Views: 6.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUUEspacio AéreoespionajeGlobo espía chinoPentágonoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda