• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro intenta controlar Monómeros inscribiendo otra junta directiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia presidenta de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2022

La directiva ad hoc de Monómeros, designada por el interinato que lidera Juan Guaidó se pronunció al respecto. Aseveró que aún la inscripción no está en vigencia y que presentará recursos de ley para oponerse al procedimiento


El gobierno de Nicolás Maduro logró que la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) aceptara el registro de su directiva de Monómeros. Con la decisión queda en evidencia que la CCB negó la oposición que presentó la actual directiva de la estatal a la inscripción del acta de la Asamblea extraordinaria de Pequiven que es el principal accionista de la empresa.

De acuerdo a El Heraldo, fue designado como nuevo gerente de Monómeros a Iván Sánchez Hernández y a Luis Molina Duque, Heifred Segovia Marrero, Eduardo Fernández Anaya, Mary Yerman Nava Olivares y Genesis Ron Solano como nuevos miembros titulares de la junta de la empresa del sector agroindustrial.

*Lea también: MP ratifica orden de captura contra directivos de Monómeros designados por Guaidó en 2020

El cuadro de accionistas lo integran Pequiven como mayoritario con un 86,21% de la empresa, seguido de Fertilizantes de Oriente (4,79%), Comercializadora de Petroquímicos C.A. Copequim (3%), International Petrochemical Holding Limited, IPHL (3%) y Sofilago (3%).

El acta, que se encuentra firmada por el presidente y representante legal de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea Ruiz, señala que revoca cualquier acto desarrollado por la junta ad hoc que fue designada por la oposición liderada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó.

Monómeros ha sido manejada por la junta ad hoc designada por Guaidó, a quien el expresidente Iván Duque, reconoció como mandatario interino de Venezuela. Sin embargo, el nuevo gobernante colombiano, Gustavo Petro, desconoció la figura del parlamentario como presidente encargado y hasta nombró como embajador para Venezuela a Armando Benedetti, un paso importante para el restablecimiento de las relaciones con la administración Maduro.

La recuperación de Monómeros se veía venir. El 18 de agostó Benedetti asomó que la administración de Petro evaluaba devolver el control de la compañía al Estado venezolano. «Sobre el tema de Monómeros: la Superintendencia (de Sociedades), en compañía de nuestro superintendente Billy Escobar, hemos logrado levantar la intervención», afirmó Benedetti durante el foro de empresarial «Acuerdo de la Frontera».

Monómeros tiene una licencia de EEUU y si el gobierno Maduro toma el control podría correr el riesgo de ser sancionada. Sobre esto, el diplomático dijo en el evento que «a la persona de la OFAC le decía ayer (miércoles 17 de agosto) que mucho ojo con la decisión que se pueda tomar con Monómeros, porque si está en Colombia, el afectado sería Colombia, con la seguridad alimentaria, el desabastecimiento de la urea; y la economía de nosotros la reventaban si pensaban incluirla en la lista Clinton», señaló.

La otra cara de la versión de Monómeros

La directiva ad hoc se pronunció al respecto. A través de un comunicado divulgado el Twitter, señaló que este 25 de agosto se promovió la inscripción de un acta ante la CCB (presentada por el gobierno de Venezuela) con el propósito de reemplazar a las actuales administradores de la empresa.

«Sin embargo, las decisiones contenidas en dicha no están en firme ni han cobrado vigencia. Como lo reconoce la CCB ‘de conformidad con lo establecido en el Código de Procedimiento Administrativo y la Ley 962 de 2005, los actos administrativos de registro quedan en firme dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de inscripción, siempre que no sean objeto de recursos», se lee en la misiva.

La junta afirmó que presentará recursos de ley para oponerse a la inscripción de las decisiones antes mencionadas, incluidos los de reposición ante la Cámara de Comercio y apelación ante la Superintendencia de Sociedades, «en vista de que tales determinaciones y el acta que las contiene no se ajustan a la ley».

#ComunicadoOficial ⤵️ pic.twitter.com/PQ7WsO7Qy0

— Monómeros S.A. (@monomerossa) August 26, 2022

Post Views: 3.906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMonómerosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda