• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro revive los decretos de emergencia económica tras aranceles de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro decreto de emergencia económica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2025

El viernes pasado, Maduro aseguró que Venezuela sería «el primer país del mundo que va superar a los aranceles y la guerra comercial que ha declarado Trump contra el mundo». El decreto de Estado de excepción y emergencia económica, que facultaba a Maduro para tomar medidas extraordinarias en materia financiera, fue prorrogado en más de 28 oportunidades durante cuatro años


Nicolás Maduro aseguró la noche del lunes 7 de abril que firmará un nuevo decreto de emergencia económica, en respuesta a la imposición del 15% de aranceles por parte de Estados Unidos al país.

«Mañana les iré explicando paso a paso este plan. Venezuela tiene un plan para defender su economía tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, enfrentaremos la guerra comercial del mundo», indicó en su programa semanal Con Maduro +.

La propuesta fue entregada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez ante los «momentos delicados» e «incertidumbre que vive la humanidad». Le pidió tomar «riendas de la economía» con el objetivo de «proteger la industria nacional, para garantizar la provisión de bienes y servicios esenciales de la población y que la vida económica nacional siga su rumbo».

¿En qué consisten? El decreto de Estado de excepción y emergencia económica, que facultaba a Maduro para tomar medidas extraordinarias en materia financiera, fue prorrogado en más de 29 oportunidades durante cuatro años.

El último de ellos estaba compuesto de 35 medidas, algunas vigentes desde su primera publicación en enero de 2016 y otras que se han ido agregando a lo largo de los últimos años, que señalaban la necesidad de garantizar la producción y el abastecimiento a la población, decisiones tributarias, incentivos al sector productivo, la implementación de criptoactivos, la fijación de precios, entre otros.

Maduro recordó en su programa que ya utilizó este tipo de decretos en años anteriores, y dijo que le permitirá asumir «funciones especiales, constitucionales, extraordinarias» para lo que consideró «la defensa de la economía venezolana en su impulso, en su desarrollo».

¿Qué pasa con EEUU? La administración de Donald Trump impuso nuevas tarifas a las exportaciones venezolanas, además del 25% de aranceles adicionales a los compradores de crudo o gas venezolano. EEUU también ha informado en las últimas semanas sobre la cancelación de licencias a petroleras a empresas extranjeras como la estadounidense Chevron, la italiana Eni o la española Repsol.

*Lea también: Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»

El viernes pasado, Maduro aseguró que Venezuela sería «el primer país del mundo que va superar a los aranceles y la guerra comercial que ha declarado Trump contra el mundo».

El republicano abrió el pasado miércoles a una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar un arancel mínimo del 10% para casi todos los países que, en algunos casos como China o la Unión Europea, es todavía mayor.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesDecreto de emergencia económicaEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
noviembre 15, 2025
Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda