• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro se «vanagloria» del sistema electoral venezolano luego de elecciones en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Clap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2020

Maduro también solicitó a varios de sus ministros «trabajar en conjunto» para poner a producir a Venezuela. «Debemos garantizar mayor número de productos y el plan proteico», dijo en relación a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)


El gobernante nacional Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que los procesos electorales de Venezuela emiten los resultados casi que “al unísono” con el fin de la jornada comicial.

Dicho comentario llega una semana después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde aún no ha sido declarado un ganador.

“No quiero compararnos con Estados Unidos (…) Ya están hablando, en algunos estados en disputa, emitir los resultados para mediados del mes de diciembre. ¿Imagínense ustedes de que aquí se dieran las elecciones y que dos semanas después es que se dieran los resultados?”, dijo el mandatario.

De la misma manera, cuestionó la opinión de los diversos organismos internacionales sobre la emisión de resultados con tanto margen de demora. “No, eso aquí no va a pasar; no ha pasado ni pasará”, expresó.

En este sentido, se vanaglorió del sistema electoral venezolano e invitó a los ciudadanos del país a participar en el venidero simulacro electoral del próximo domingo 15 de noviembre, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

*Lea también: La nueva automatización del CNE: 12 secretos y lo que sabemos

“Me sumo al llamado del Poder Electoral para que los ciudadanos participen el próximo domingo en el segundo simulacro electoral antes las elecciones del 6 de diciembre”, acotó, al tiempo que destacó que el CNE y el Plan República activarán toda su capacidad logística para garantizar la jornada.

“Yo invito a todos los venezolanos y venezolanas que se acerquen a todos los centros electorales que va abrir el CNE para que conozcan la más moderna tecnología, la más avanzada y segura del mundo para hacer las elecciones”, agregó Maduro. “Venezuela es el único país que hace simulacros electorales para que se aceite la maquinaria tecnológica y se afine el despliegue de seguridad, para que el público se familiarice con el sistema electoral”, precisó.

Por otro lado, el mandatario venezolano pidió a sus colaboradores “garantizar la entrega de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) junto al combo proteico” a todas las familias del país

Durante una jornada productiva, exhortó a diferentes ministerios para que “unidos y articulados trabajen para producir en Venezuela”. “Debemos mejorarlo (CLAP), garantizar mayor número de productos y el plan proteico. Deben garantizarlo hasta con su propia vida, uniendo esfuerzo y trabajo”, dijo Maduro.

Es importante recordar que las bolsas y cajas del CLAP, el polémico programa de distribución de alimentos subsidiados gubernamental envuelto en una compleja trama de corrupción, no solo están llegando cada vez más vacíos y tarde, también de manera desigual en una misma comunidad y con productos reempaquetados.

El especialista en desarrollo y seguridad alimentaria Edison Arciniega, director ejecutivo de Ciudadanía en Acción -organización que monitorea la entrega del CLAP en comunidades de todo el país-, indicó que han recibido reportes de beneficiarios que dicen que el contenido de algunos productos que les llegan está incompleto. «Recibimos sobre todo denuncias sobre productos que llegan correctamente cerrados, pero que no los llenaron completo. Por ejemplo, el empaque dice un kilo, pero hay 700 gramos. No pareciera que alguien lo haya abierto y vaciado, porque está correctamente sellado. Pasa sobre todo con los productos hechos en Venezuela».

De acuerdo con una medición constante que hace la encuestadora Datanálisis, el número de familias que dependen de este subsidio de alimentos disminuyó levemente de 63% a 56% entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020.

Post Views: 1.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAPElecciones de EEUUNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto abiertos en medio de tensiones con EEUU
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en el Pacífico y mueren dos personas
    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto EEUU-Venezuela y Maduro le agradece
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto...
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en el Pacífico...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda