• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro venderá petróleo y demás minerales en mercados internacionales en petros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2020

Desde el Palacio de Miraflores, Maduro conversó una hora con el periodista Ignacio Ramonet a quien le aseveró que la oposición venezolana irá a las elecciones parlamentarias y que las mismas tendrán las garantías necesarias para que se lleve a cabo el proceso con transparencia


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, afirmó la noche de este miércoles que han sido exitosos los «ensayos» que se han hecho en Venezuela con el «petro», la herramienta financiera puesta en marcha bajo su administración y que está sancionada por EEUU, y dijo que una de las primeras pruebas hechas en la nación fue a través del «medio petro» otorgado como aguinaldo a los trabajadores, pensionados y jubilados, que según sus cuentas equivale a $30.

“El ensayo ha venido saliendo muy bien. No se usa la moneda física y el pueblo ha tenido su petrogauinaldo y lo ha venido haciendo efectivo en sus cuentas, algunos guardándolo como ahorro en su petro-app, otros han salido al mercado a comprar cosas de la época decembrina. El petro rinde muchísimo”, manifestó en una entrevista concedida al periodista Ignacio Ramonet.

Adelantó que llevarán a cabo más ensayos con esta herramienta y reveló que tanto la venta del petróleo como de los demás minerales que se extraigan en el país serán cobradas en petros a nivel internacional.

“Ya estamos vendiendo hierro y acero en petros, tenemos contratos firmados para venta de petróleo, acero, hierro, aluminio y vamos a vender parte de la producción de oro en petros”, manifestó.

Nuevamente insistió en que existe un «nudo» principal que impide que la economía venezolana pueda arrancar y acusó otra vez a Estados Unidos de ser el principal promotor de esto al mencionar que además de las sanciones, se «robaron» lo que es Citgo y la empresa venezolana en Colombia, Monómeros.

A pesar de estos «inconvenientes», Maduro aseveró que es capaz de «desatar los nudos» a través de la producción nacional.

«Yo soy optimista, que podamos lograr inflación de un solo dígito este año 2020 y seguir avanzando en la construcción de un modelo económico propio, sustentable, hecho con esfuerzo, desde la economía de resistencia que hoy tenemos, a una economía de crecimiento, progreso y prosperidad que vamos a lograr».

Maduro y las elecciones parlamentarias

Recordó que este año deben realizarse las elecciones a la Asamblea Nacional para así renovar a los diputados que controlan el Poder Legislativo, la mayoría en control de la oposición venezolana y señaló que según las encuestas que él maneja, el parlamento actualmente la imagen de «fracaso» y de ser «inútil» para resolver los problemas ciudadanos debido al uso político contra su administración que le han dado.

«Todo lo que ha pasado, 2016, 2017, 2018, 2019, cómo han utilizado a la Asamblea Nacional para conspirar, para dañar económicamente a Venezuela, para tratar de imponer un golpe de Estado, para convocar una invasión extranjera militar del imperio estadounidense y de sus aliados, con el TIAR (Tratado Interamericano de Alianza Recíproca) todo lo que han hecho… Han destruido la Asamblea Nacional», remarcó.

Considera que con todo, se «avecina un gran cambio» en el país con las elecciones parlamentarias donde espera «rescatarla» para «ponerla al servicio del pueblo». Hizo además mención de la «mesita», compuesta por «importantes sectores de la oposición» se están dando pasos importantes para garantizar unos comicios transparentes y con las garantías necesarias para que haya mucha participación ciudadana y de los que adversan al régimen.

«Yo sí te puedo decir, te puedo adelantar, prácticamente hoy por hoy, y eso va a ser así: todas las fuerzas políticas de la oposición y sus bases, y sus líderes regionales que tienen los votos, están listos para participar en las elecciones de la Asamblea Nacional (…) El sector extremista al que Estados Unidos le entregó el poder de la oposición, el sector extremista guaidosista se va a quedar aislado y derrotado, de antemano, en su intento por sabotear las elecciones parlamentarias. Vamos a tener elecciones parlamentarias en 2020 y van a ser altamente participativas».

Su análisis sobre EEUU

En referencia a Estados Unidos, Maduro considera que se irá intensificando la contienda a la presidencia de ese país durante el mes de enero y más con el proceso de «impeachment» que se le sigue al presidente Donald Trump por supuesta obstrucción y poder en el caso con Ucrania y la investigación al expresidente Joe Biden y su familia.

«Hoy por hoy, nadie puede decir qué resultados habrá en las elecciones de Estados Unidos, nadie, si habrá cuatro años más de Trump, o vendrá un candidato demócrata, o una candidata demócrata», subrayó.

Pero subrayó que continúa dispuesto a continuar con su intención de dialogar con Trump o con otro presidente de EEUU para mejorar las relaciones entre ambas naciones.

«Con cualquiera que esté gobernando en Estados Unidos, ojalá que más temprano que tarde -siempre somos hombres de fe y optimistas en el futuro de nuestros países- ojalá que más temprano que tarde, se abra la conciencia en las élites de Estados Unidos, que la única relación positiva con América Latina y el Caribe, tiene que ser el respeto, la cooperación y el diálogo permanente».

América Latina

Vaticinó que el continente latinoamericano tendrá un valor preponderante y ante las diferencias de criterio que puedan haber, se cerrarán filas ante intereses que provengan de otras naciones ajenas a la región.

«El continente es una zona en disputa y estoy seguro, que en los años que están por venir, en este año 2020 tendremos muy buenas noticias de cómo esa disputa va priorizando los intereses nacionalistas, independentistas, e integracionistas de América Latina, sobre los intereses del proyecto monroista, los intereses del proyecto de Bolívar y de los libertadores, por encima del proyecto neocolonial, del monroísmo trumcista (sic), fuera de tiempo que han tratado de imponernos», dijo.

Post Views: 1.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUNicolás Maduropetro. Asamblea Nacional


  • Noticias relacionadas

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
      julio 9, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda