• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro: Venezuela ha disminuido en 47% la desforestación desde el año 2000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro COP27 cambio climatico amazonas desforestación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2022

Nicolás Maduro manifestó que los países que rodean la Amazonía en Sudamérica tienen la responsabilidad de cuidar el ecosistema. También reveló que Gustavo Petro prevé realizar una cumbre en 2023 para hablar sobre ese tema y coordinar acciones, al tiempo que insistió en que el cambio climático produjo los daños en poblaciones como la de Las Tejerías en Aragua


El mandatario, Nicolás Maduro, aseguró la noche del martes 8 de noviembre desde la COP27 en Egipto que Venezuela desde el año 2000 ha disminuido en un 47% la tasa de desforestación e hizo énfasis en la importancia del Amazonas para todo el mundo y la responsabilidad que tienen los países de Sudamérica en cuidar ese ecosistema.

Recordó que se cumplió un mes de la tragedia suscitada en la población de Las Tejerías en el estado Aragua y los posteriores eventos que ocurrieron tras ese deslave, argumentando que lo sucedido fue culpa del cambio climático y que se deben tomar acciones rápidas para intentar revertir el daño a la naturaleza.

*Lea también: Los desafíos de la alianza amazónica defendida por Petro y Maduro

Indicó que en esa zona aragüeña cayó durante dos horas la cantidad de agua que debía haberse registrado en 32 días. De igual forma, reveló que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene previsto en el primer trimestre de 2023 realizar una cumbre de los países de la Amazonía para su defensa y regeneración.

Durante su participación en la COP27, Nicolás Maduro advirtió que la desigualdad en el mundo, por culpa de los «países capitalistas del primer mundo», es parte de las causas que genera la crisis climática actual.

Maduro aseveró que Venezuela solo es responsable del 0,4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero que afectan al planeta Tierra, diciendo que nuestro país debe «pagar» por la «irresponsabilidad» de otras naciones que consumen los recursos de otros solo por buscar dinero.

También pidió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, reactivar el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), con el fin de que los países que lo bordean: Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Surinam, Guyana y la Guyana Francesa puedan retomar sus labores de cuidar las selvas de la región ante la desforestación y los efectos del cambio climático.

«Si alguna responsabilidad tenemos los sudamericanos es detener la destrucción del Amazonas e iniciar el proceso de recuperación coordinada, consciente y activa del Amazonas», resaltó Maduro desde un conversatorio en Egipto en el marco de la cumbre principal de la COP27.

*Lea también: AN-2015 rechaza presencia de Maduro en la COP27 y dice que no puede suscribir acuerdos

La presencia de Maduro en esa cumbre sobre el cambio climático fue rechazada por varios políticos de oposición. Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y quien es reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, calificó de «cinismo» el hecho de que Maduro haya viajado a la nación africana a participar en la conferencia del cambio climático, «cuando está en curso el ecocidio más grande del plantea en el Amazonas venezolano: El Arco Minero».

Por su parte Andrés Velásquez, precandidato presidencial de La Causa R (LCR), consideró que es «inaceptable» e «inmoral» que Maduro haya viajado hasta allá, también por los daños al Arco Minero del Orinoco.

“Son 112 mil kilómetros cuadrados que están siendo arrasados a tal punto que resulta una burla que un criminal ecocida como Maduro, se pasee por una cumbre sobre cambio climático mundial pretendiendo dar lecciones sobre el tema cuando precisamente él y Chávez, son los responsables directos de daños ecológicos irreparables”, expresó.

 

Post Views: 2.884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COP27Crisis en VenezuelaDesforestaciónNicolás MaduroTala de árboles


  • Noticias relacionadas

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda