• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro y gobierno turco suscriben nuevos acuerdos en materia financiera, turística y agrícola



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro - Venezuela - Turquía - Erdogan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 8, 2022

Durante una rueda de prensa en Ankara, Nicolás Maduro indicó que ambas naciones poseen más de 54 acuerdos y que todos están en desarrollo. Los gobernantes firmaron alianzas para el “desarrollo compartido”. Por su parte el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan informó que la inversión binacional se ha “duplicado” en los últimos años. También confirmó que visitará Caracas en julio próximo


El mandatario Nicolás Maduro informó que firmó tres nuevos acuerdos —en materia financiera, agrícola y turística— con el gobierno turco, encabezado por Recep Tayyip Erdogan.

Durante una rueda de prensa en Ankara, la capital de Turquía, Maduro indicó que ambas naciones poseen más de 54 acuerdos y que todos están en desarrollo.

El primero de los tres acuerdos que se suscribieron este 8 de junio fue un convenio entre los bancos centrales de ambas naciones. Por el Banco Central de Venezuela (BCV) el documento lo firmó el presidente del ente emisor, Calixto Ortega.

Otro acuerdo tiene que ver con la protección de plantas y también de recursos naturales, este fue suscrito por el ministro de Agricultura Wilmar Castro Soteldo.

El tercero tiene que ver con vinculaciones entre agencias de turismo. Fue el ministro de Turismo, Alí Padrón, quien estampó su firma en el documento. No se dio mayor detalle de los que estos acuerdos contemplan.

*Lea también: Maduro ya estaba en Turquía cuando la AN 2020 «autorizó» su salida del país

Luego de la firma, Maduro y el presidente de Turquía Recepp Tayyip Erdogan dieron una declaración conjunta, pasadas las 9:00 de la noche (hora turca).

«Es el momento para los inversionistas de Turquía en Venezuela, para que lleguen en el turismo, en la minería, en la industria, en la logística, en la banca, en petróleo, en gas, en oro, en carbón», dijo Nicolás Maduro

En este sentido, indicó que el país les ofrecerá a los empresarios turcos todas las garantías jurídicas, legales, políticas y económicas.

Recalcó que se tiene previsto que en materia económica Venezuela este año obtenga resultados positivos. Resaltó que hay proyecciones de crecimiento «por encima de dos dígitos».

Tras calificar la visita como exitosa, Maduro dijo, tanto al gobierno de Erdogan como a sus ciudadanos, que pueden estar seguros de que encontrarán en Venezuela «amigos leales». Anunció que «pronto» recibirá al presidente turco en la nación.

«Venezuela, modestamente desde América del Sur y el Caribe, tiene una voz poderosa. Empieza a recuperarse como país, después de ser sometida a una tortura con sanciones, amenazas y bloqueos. Va en un proceso franco de  recuperación. Somos la primera reserva petrolera del mundo. Hay petróleo para 200 años en Venezuela», añadió.

Por otra parte, resaltó la importancia de Turquía en la geopolítica mundial. Se ufanó de que ambas naciones tienen en común riquezas en la biodiversidad, millones de hectáreas, agua, además de «una moral, ideas y doctrina, ganas de luchar por un mundo distinto».

«Turquía es una de las principales economías del mundo con una gran historia en los últimos 700 años a escala global. Nosotros lo creemos así, lo visualizamos así, ya es una realidad», dijo.

Lea también: Maduro ya estaba en Turquía cuando la AN 2020 «autorizó» su salida del país

Los gobernantes firmaron alianzas para el «desarrollo compartido».

Durante el evento, Erdogan dijo que ambos gobiernos son amigos y valoró el «liderazgo exitoso» de Maduro. Informó que la inversión binacional se ha «duplicado» estos últimos años y anunció varios programas de intercambio y cooperación. Confirmó que visitará Caracas en julio próximo.

«En 2019 hubo 150 millones de dólares en inversiones, llegando a 850 millones de dólares en inversión, con un objetivo de cinco mil millones de dólares de inversión con Venezuela. Nosotros tenemos una potencia de cooperación en varios ámbitos: energía, comercio, construcción, turismo y agricultura», dijo Erdogan.

Turquía es destino habitual de exportaciones de oro venezolano, que salen de las arcas nacionales y de las minas del Arco Minero, el llamado «oro de sangre» que ha dejado violencia y violaciones de derechos humanos, según Naciones Unidas. En Caracas productos turcos se distribuyen con fruición en los comercios.

Pero Ankara también es habitual puente en las relaciones entre Caracas y Moscú, incluso se han detectado vuelos entre Turquía y Rusia de aviones de la estatal venezolana Conviasa, sin operación comercial ni ruta de pasajeros.

De hecho, la visita de Maduro y su esposa Cilia Flores a Erdogan coincide con la presencia en ese país del canciller ruso Serguéi Lavrov. Y ocurre apenas días después de confirmarse que el crudo venezolano comenzará a fluir hacia Europa por acción de la española Repsol y la italiana Eni que podrán operar sin miedo a sanciones norteamericanas como parte del cobro de deudas pendientes con el Estado venezolano.

La mañana del 7 de junio se conoció que el mandatario viajaba a Turquía para reunirse con su homólogo turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan.

Un comunicado de prensa por parte del gobierno turco informó que Maduro visita ese país por invitación de presidente de esa nación, Recep Tayyip Erdogan.

En la misiva se informó que en los encuentros se revisarán todos los aspectos de las relaciones bilaterales y se evaluarán los pasos a dar para desarrollar la cooperación. Además se intercambiarán opiniones sobre asuntos regionales y globales de actualidad.

Lea también: Carne salada, por Javier Ignacio Mayorca

#EnVivo | Presidente Turquía @RTErdogan: En el mes de Julio nosotros estaremos haciendo una visita a Venezuela.https://t.co/TVCiBG6lWC#VenezuelaYTurquíaJuntas

— RNV Informativa (@RNVinformativa) June 8, 2022

Post Views: 3.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

conveniosNicolás MaduroRecep Tayyip ErdoganTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
      agosto 17, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»
agosto 12, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación...
      agosto 19, 2025
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda