Maestros en Bolívar reducen horarios de clases por la crisis
José Taveroa, vocero del Sindicato Único del Magisterio del municipio Piar (Bolívar), expuso que alumnos y docentes están igualmente afectados por la situación del transporte: nadie puede llegar a tiempo a clases
Autor: Marcos Valverde | Crónica.Uno
Reunidos en una asamblea el 22 de febrero en Puerto Ordaz, representantes del Sindicato Único del Magisterio, del Colegio de Profesores y de la Federación Venezolana de Maestros presentaron una propuesta de reducción de horarios.
Dos puntos los llevaron hasta esa idea: la falta de un transporte digno y de una alimentación adecuada. La propuesta está segmentada en dos bloques.
El primero es para los turnos convencionales que quedarían reducidos a los horarios de 8:30 am. a 12:00 m. para las mañanas, y 1:00 pm. a 4:00 pm. para las tardes. El turno para las escuelas bolivarianas quedaría reducido al horario de 8:30 am. a 1:00 pm.
José Taveroa, vocero del Sindicato Único del Magisterio del municipio Piar, expuso que alumnos y docentes están igualmente afectados por la situación del transporte: nadie puede llegar a tiempo a clases debido a ese déficit.
«Todo el mundo olvida que un maestro pierde tres horas en una cola para el transporte. Hablamos de la estabilidad laboral y sicológica de los maestros. Hay situaciones en que los maestros llegan retardados y son presionados por las direcciones», argumentó el vocero del Magisterio.
Dorys Guzmán, del Colegio de Profesores, añadió que la propuesta será planteada a representantes de la Gobernación de Bolívar en una asamblea el próximo martes: «Vamos a abordar esas dos limitantes que nos afectan, que son el transporte y la comida».
Añadieron que propondrán, además, la implementación del «CLAP educativo como parte de la convención colectiva. Pedimos activar HCM y servicios funerarios, porque la verdad es que los maestros y sus familias están desprotegidos».
Deja un comentario