• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maestros fueron a la sede del Ministerio de Educación a exigir pago del bono vacacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta maestros bono vacacional Onapre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2022

Los maestros y demás personal advirtieron a las autoridades del Ministerio de Educación que no regresarán a clases si no les pagan lo que se les adeuda. Las protestas también se evidenciaron en Miranda y Barinas


Este miércoles 27 de julio, maestros junto a personal obrero y administrativo del gremio docente acudieron a la sede del Ministerio de Educación en Caracas para exigir el pago completo del bono vacacional, ya que aseguran que solo se les depositó una parte.

Una de las manifestantes, que pertenece a la Federación Venezolana de Maestros, Elsa Castillo, quien advirtió que si a un trabajador no se le cancela el dinero efectivo para las vacaciones, legalmente las mismas no transcurren aunque se les otorgue el tiempo de disfrute.

En ese sentido, Castillo dijo que se llegará a septiembre sin vacaciones y «perfectamente» pueden no integrarse a las clases en los primeros meses del año escolar. Incluso, advirtió que hasta que no paguen, es probable que no acudan a las aulas.

*Lea también: Instructivo Onapre desata polémica a lo interno del PSUV y acusaciones en la tropa tuitera

«Si no hay vacaciones, un docente por su salud y por el bienestar de la educación, no puede ir a trabajar si no ha restituido su fuerza física y mental».

#27Jul Maestros aseguran que no regresarán a las aulas en septiembre si no reciben el pago completo de sus vacaciones.

Este miércoles protestan frente al Ministerio de Educación en la esquina de Salas.
10:30 am@FMCenterNoticia pic.twitter.com/oCxd9l2mDL

— Vanessa García (@vanessajgarcian) July 27, 2022

Por su parte Gricelda Sánchez, presidenta de la Formación de Dirigentes Sociales (Fordisi), destacó que los educadores junto al personal están exigiendo que se pague el bono con el salario actual «y no con el salario de hambre del 2021, impuesto por la Onapre».

Sánchez aseguró que continuarán movilizados hasta tanto se les pague el bono vacacional; el de las primas que se les adeuda: poder tener un «Salario decente» tal y como está establecido en la Constitución. «No vamos a regresar, Yelitze (Santaella). He conversado en muchas oportunidades contigo, Yadira y no me has resuelto ninguno de los casos que te he dejado aquí.

Los educadores de Caracas acompañados por Fordisi salimos a protestar al Ministerio de Educación para exigir el justo #PagoVacacionalCompleto con el salario actual y no con el salario de hambre del 2021, impuesto por la ONAPRE.

Respeten a los maestros y empleados públicos. pic.twitter.com/pNMpcThABz

— Gricelda Sánchez (@grisisanch) July 27, 2022

#27Jul "¡No hay regreso a clases hasta que cancelen completo las vacaciones!", afirmaron maestros, personal administrativo y obrero.

"El pago debe ser completo y no chucuto", fue una de las exigencias durante la protesta frente al Ministerio de Educación.@FMCenterNoticia pic.twitter.com/WN1SzXRuIL

— Vanessa García (@vanessajgarcian) July 27, 2022

A través de las redes sociales se expresaron también otros docentes que reclaman sus derechos laborales, así como los educadores en Los Teques, estado Miranda. Allí están exigiendo que se derogue el instructivo Onapre.

Pago del bono Vacacional a las Universidades. Completo y bien calculado. Fuera la [email protected], @EDGAR_PENAE

— Wilma Gomez (@wilmagomez) July 27, 2022

El Magisterio arrecho reclama sus derechos
📌Firma ya de la Convención Colectiva
📌 Derogación del Instructivo Onapre
📌Pago Completo y no chucuto pic.twitter.com/dI0zX3TDKQ

— Karina Molina (@KarinaM92605737) July 27, 2022

Y que será de la vida del Bono vacacional de los Profesores???
Ni siquiera el bono chucuto onapre lo piensan depositar???
Que le habremos hecho los Profesores Universitarios al Gobierno???
Esto tiene que cambiar!!!

— Reinaldo Sifuentes (@Reinaldosif) July 27, 2022

#27Jul | Educadores en Los Teques, se suman a protestar. Se encuentran en la avenida Bolívar y exigen la derogación del instructivo Onapre. Zona con paso restringido.

📽️ Cortesía pic.twitter.com/cuI1SZTuGV

— 800 Noticias (@800Noticias_) July 27, 2022

Protesta en Los Teques. Docentes exigen la derogación del instructivo Onapre con el cual han dilapidado el salario y la calidad de vida del magisterio. #NiPlataNiVacaciones pic.twitter.com/ABqgzHlgtJ

— Yekcim Otero (@YekcimO) July 27, 2022

En Barinas, trabajadores de la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, también salieron a protestar porque la Onapre «nos están robando nuestros beneficios» desde hace al menos tres meses. El vocero de los trabajadores aseguró que continuarán en las calles para exigir el respeto de sus derechos.

#EnDesarrollo Trabajadores de la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora protestan por el abuso de la ONAPRE. Apoyamos este justo reclamo de nuestros hermanos de la #UNELLEZ a quienes se le están vulnerando sus beneficios contractuales #TodoPorBarinas #27Jul pic.twitter.com/yhnYprLjaq

— Pedro Luis Castillo (@peruchocastillo) July 27, 2022

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó el martes 26 de julio un informe en el que registró la actividad de protestas durante los primeros seis meses de 2022, detectando que de enero a junio se contabilizaron 3.892 protestas de las cuales 1.642 estuvieron relacionadas con la exigencia de mejores salarios.

Al comparar el número global de actividades de calle registradas en el mismo periodo de 2021, hay un incremento de 499 manifestaciones más durante el primer semestre de 2022.

Post Views: 20.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gricelda SánchezMaestrosMinisterio de EducaciónOnapreProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
      enero 28, 2023
    • Red Sindical Venezolana denunció intimidación de colectivos contra trabajadores
      enero 25, 2023
    • Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
      enero 25, 2023
    • Docentes de Barinas no aceptarán acuerdos con federaciones que no los representan
      enero 24, 2023
    • Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de "cortesía" ignoró la afiliación
    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Observatorio de Conflictos registró más de 400 protestas en los primeros 17 días de 2023
enero 24, 2023
Gobernador de Barinas pidió al Ejecutivo tomar medidas para ajustar el salario mínimo
enero 24, 2023
Escuelas en Anzoátegui trabajaron media jornada porque tenían que ir a marcha del PSUV
enero 23, 2023
De El Tigre a San Cristóbal: Maestros salieron este #23Ene a pedir salarios dignos
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda