• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Observatorio de Conflictos contabilizó más de 3.800 protestas en el primer semestre de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta trabajadores 21.06.2022 protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2022

El OVCS señaló que de las 3.892 protestas registradas, 2.146 fueron combinadas, lo que representa el 55% del total registrado. Bolívar fue el estado que registró la mayor cantidad de manifestaciones durante el primer semestre de 2022 al contabilizar 567


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó este martes 26 de julio un informe en el que registró la actividad de protestas durante los primeros seis meses de 2022, detectando que de enero a junio se contabilizaron 3.892 protestas de las cuales 1.642 estuvieron relacionadas con la exigencia de mejores salarios.

Al comparar el número global de actividades de calle registradas en el mismo periodo de 2021, hay un incremento de 499 manifestaciones más durante el primer semestre de 2022.

De acuerdo a los apartados del OVCS, se documentaron 2.856 protestas relacionadas con el rubro de exigencias por Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) en la primera mitad del año, siendo el 73% del total de todas las manifestaciones que se contabilizaron.

Advierten que las protestas laborales, que demandan mejores reivindicaciones salariales, son las que más se han dado en lo que va de año y que es una tendencia que se repite desde 2021. En segundo puesto se situaron las manifestaciones para exigir el respeto a los derechos civiles y políticos, contabilizándose 1.036 de este tipo de acciones principalmente por desacuerdos en la designación de los magistrados al Tribunal Supremo de Justicia, violaciones a DDHH y políticas del Ejecutivo.

*Lea también: Bandera Roja: Ola de detenciones es por temor del gobierno a incremento de las protestas

#26Jul | Primer semestre 2022

📢 3.892 protestas. Destacamos:

🔹 1.642 manifestaciones por salarios dignos

🔹 874 por servicios básicos

🔹 648 por participación política

🔹 500 por seguridad social

Detalles del #InformeOVCS 👇https://t.co/SXzZrvMHGP pic.twitter.com/BmK9WVDEu7

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) July 26, 2022

Bolívar fue el estado que registró la mayor cantidad de protestas durante el primer semestre de 2022 al contabilizar 567, seguido por Lara (473), Anzoátegui (289), Distrito Capital (231), Aragua (187), Miranda (180) y Sucre (178).

Las protestas por reivindicaciones laborales aumentaron en el segundo trimestre del año debido a la implementación del instructivo Onapre, al igual que los jubilados y pensionados han estado activos en 460 actividades de calle en todo el país.

De las 3.892 manifestaciones documentadas en el territorio nacional, 2.146 protestas fueron combinadas, lo que representa el 55% del total registrado, así como también se evidenció que 2.676 acciones fueron en concentraciones.

El OVCS documentó 431 protestas por gasolina en todo el país que, si se compara con el mismo periodo de 2021, son aproximadamente unas 30 protestas más, cuando fueron registradas 401 protestas en el territorio nacional.

Lara fue el escenario donde más hubo actividades de calle por gasolina con 216, seguido por Falcón (24), Portuguesa (24), Trujillo (19), Aragua (18), Nueva Esparta (16) y Sucre (16).

INFORMEOVCS-PRIMERISEMESTRE2022-2 by TalCual on Scribd

Post Views: 2.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio Venezolano de Conflictividad SocialOnapreProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda