• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestros llaman a protestar en Caracas y otros 15 estados el #5Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coalición Sindical de Educación Gricelda Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2020

Los maestros rechazaron reincorporarse a las clases el 16 de septiembre por considerar que no hay condiciones para hacerlo


Los docentes en Caracas y al menos 15 estados del país anunciaron que van a protestar el próximo lunes 5 de octubre en las sedes de las Inspectorías del Trabajo para rechazar el llamado a clases a distancia hecho por el régimen de Nicolás Maduro y para exigir mejores reivindicaciones salariales.

En varias ocasiones y antes del inicio de actividades escolares ordenadas por Maduro para el 16 de septiembre, el gremio de maestros habían manifestado que no se iban a incorporar a las clases debido a los bajos sueldos que perciben y por estar desprovistos de recursos para asumir el reto de dar clases vía internet como falta de computadoras o teléfonos inteligentes en muchos casos, fallas en servicios públicos como agua, luz y conexión a la red.

También expresaban que las condiciones en las aulas de clase daban mucho qué desear y señalaban que si en los centros de salud no se estaban protegiendo a los médicos del covid-19, menos sucedería en las escuelas del país.

*Lea también: Cuatro años llevan los vecinos de las Barrancas en Táchira viviendo entre aguas negras

Incluso, después de la fecha señalada por el Ejecutivo, el 90% de los educadores no obedecieron al mandatario y planean no hacerlo hasta que el Ejecutivo, quien dice estar de parte de la ciudadanía, mejore sus condiciones laborales. No se presentaron en los centros educativos ni dio inicio a clases virtuales.

En ese sentido, la secretaria de contratación colectiva y reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, Gricelda Sánche, anunció este martes 29 de septiembre que el gremio docente en Caracas se movilizará al Ministerio del Trabajo -ubicado en la Plaza Caracas- para exigir mejores condiciones para dar clases, que incluye un sueldo base de $600, que según los expertos es el que cubriría la canasta básica y por ende, lo que estipula la Constitución.

Sánchez explicó que los maestros no están de paro sino «inhabilitados» para iniciar sus labores como es debido por considerar que no cuentan con condiciones mínimas de vida. “Nosotros estamos en rebeldía, ya que no vamos a contribuir con la farsa de la educación a distancia y con esto destruir la educación en Venezuela”, dijo según una nota de prensa.

Afirmó que la convocatoria de la actividad de calle es en el Ministerio del Trabajo -cartera presidida por Eduardo Piñate- porque allí fueron algunas federaciones a presentar un pliego petitorio, donde detallan cuáles son las necesidades que deben cumplirse para que los maestros regresen a clases.

*Lea también: PCV: Las protestas son la acumulación de todos los problemas del pueblo

Por su parte, el presidente del Sindicato Unitario del Magisterio seccional Zulia, Gualberto Mas y Rubi, recalcó que no es un buen momento para la educación en Venezuela debido al mal estado de los planteles y la casi imposible tarea de llevar a cabo clases semipresenciales, como ordenó Maduro en días pasados al decir que a partir de octubre las escuelas serían «centros pedagógicos» para atender a los alumnos.

“Además de un llamado a la educación a distancia donde en los hogares de los alumnos y maestros no tenemos la conexión debida, tanto de servicio eléctrico como de internet, son nulas siendo esta modalidad de clases online una gran estafa”, advirtió.

Los docentes han argumentado, al igual que otros trabajadores del sector público, que su salario fue «pulverizado» tras la eliminación de los convenios alcanzados en luchas sindicales luego que el Ejecutivo «aglutinara» todos esos beneficios en un salario mínimo integral de BsS 800.000, que a la fecha no suman ni dos dólares.

 

Post Views: 1.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis educativaGricelda SánchezMaestrosMinisterio del TrabajoProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda