• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Maestros no cuentan con las herramientas para impartir educación a distancia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educar y luchar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2021

Encuesta reveló que el 100% de los docentes del país, aseguran no cubrir sus necesidades básicas con el salario que devengan actualmente. «El sueldo de los maestros es casi simbólico»


De acuerdo con una encuesta realizada por la asociación civil para la Formación de la Dirigencia Sindical (Fordisi), el 92 % de los maestros aseguran no haber contado con las herramientas necesarias para impartir la educación a distancia.

En la misma, realizada en seis entidades federales, los docentes confirmaron la realidad inhumana vivida por ellos (en específico los del sistema público), quienes devengan salarios de hambre y no pueden adquirir los equipos tecnológicos para realizar sus labores.

“El 92% de los docentes consultados afirmó no tener las herramientas para dictar educación a distancia y el 98,8% de los contestó no tener los recursos para pagar la tarifa de su celular, sin contar que el 65% considera su internet malo o muy malo”, indicó la presidenta de Fordisi, Gricelda Sánchez, quien explicó que la encuesta fue realizada entre los meses de mayo y junio del año en curso.

“La educación a distancia es inviable en la Venezuela de hoy (…) La imposibilidad de los docentes de contar con los equipos tecnológicos necesarios para implementar esta nueva forma de educación, aunado a los míseros sueldos que no les alcanza ni para cancelar la renta del teléfono o de internet”, dijo, reseñó El Impulso.

Sánchez reveló que el bajo salario es uno de los principales problemas de la educación a distancia, así lo aseguraron el 91,02% de los docentes consultados, además 46,10% de los profesores entrevistados no tiene computadora en su casa y 49,4% tampoco cuenta con internet.

“Estas cifras demuestran que la educación a distancia en Venezuela es un fraude y denota la falta de planificación del propio Ministerio de Educación”, aseguró la dirigente gremial.

*Lea también: Aixa López: Se necesitan $10.000 millones para recuperar Sistema Eléctrico Nacional

La también secretaria de contratación colectiva y reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) del Distrito Capital, señaló que según la encuesta el 100% de los docentes interrogados aseguró que con su salario no cubre sus necesidades básicas. “88,62% de los docentes encuestados aseguró no cubrir su alimentación, 79,04% no cubre el transporte y 98,20% no puede cubrir gastos relacionados con la salud, denotándose que el sueldo de los maestros en el país es casi simbólico”, precisó.

Gricelda Sánchez aseguro que la educación en Venezuela se encuentra en un callejón sin salida gracias a la pésima gestión de Nicolás Maduro y sus respectivos ministros, viéndose el regreso a clases como una utopía imposible de cumplir para los docentes los cuales viven en condiciones paupérrimas. “El gremio magisterial del sector público del país padece una cruel realidad”, señaló.

Post Views: 2.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación a distanciaMaestrosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
      septiembre 25, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
      septiembre 23, 2023
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
      septiembre 22, 2023
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix Arellano
    • ¡Pal suelo todo el mundo!, por Omar Pineda
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia en Apure, por Diógenes Tirado
    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes

También te puede interesar

Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
septiembre 20, 2023
La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
septiembre 18, 2023
Nuestros maestros, nuestros héroes, por Griselda Reyes 
septiembre 15, 2023
Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
septiembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda