• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestros protestaron en su día en reclamo a mejoras salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes protestaron en la Plaza Morelos de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | enero 15, 2024

Maestros del país convocaron a una marcha este lunes 15 de enero para reclamar al gobierno de Nicolás Maduro un aumento de sueldo y atención a los problemas de infraestructura del sector educación


Pasadas las 9:00 a.m. los docentes comenzaron a concentrarse en la plaza Morelos, en Caracas, para exigir mejoras salariales en el marco del Día del Maestro. Inicialmente tenían planeado movilizarse hasta la Inspectoría del Trabajo, pero los funcionarios de seguridad no lo permitieron por la concentración del chavismo convocada en la plaza Parque Carabobo.

«La paz escolar la garantiza el gobierno y pasa por tener voluntad política para resolver el problema tan grave que tiene la educación «, dijo Carmen Teresa Márquez, presidente de la Federación Venezolana de Maestros.

Por su parte, Mauro Zambrano, dirigente sindical del sector salud, dijo que parte de la exigencia es la eliminación de la Plataforma Patria. «Ha sido un desastre para los trabajadores. También el memorándum 2792 que aplasta las contrataciones colectivas», apuntó

A la protesta de los educadores se están sumando diversos gremios, entre ellos la salud, así como distintas organizaciones en defensa de los derechos laborales.

#EnVivo | Trabajadores del sector salud se sumaron a la protesta de docentes en la plaza Morelos, en Caracas #15Ene pic.twitter.com/21EsmHD8HF

— TalCual (@DiarioTalCual) January 15, 2024

Además de las reivindicaciones laborales,  exigieron el respeto a los educadores y libertad para los detenidos. Raquel Figueroa, dirigente sindical de la Federación Colegio de Profesores de Venezuela, pidió la liberación de dos educadores presos en Venezuela: Javier Tarazona y Robert Franco.

#EnVivo | Desde la protesta de docentes en Caracas, en el Día del Maestro, Raquel Figueroa, dirigente sindical de la Federación Colegio de Profesores de Venezuela, pidió la liberación de dos educadores presos en Venezuela: Javier Tarazona y Robert Franco #15Ene pic.twitter.com/fOg4DzbMPr

— TalCual (@DiarioTalCual) January 15, 2024

La manifestación de los docentes, convocada por la Federación Venezolana de Maestros y sus sindicatos afiliados, tenía como objetivo movilizarse hasta la Inspectoría del Trabajo para exigir a las autoridades que se reinicie la discusión de la convención colectiva que se encuentra paralizada y que vulnera los derechos de los trabajadores.

«Le estamos exigiendo al gobierno nacional la continuidad de la tercera convención colectiva única y unitaria, que es el instrumento más importante que tiene el trabajador para sus derechos laborales y las reivindicaciones», dijo Márquez en una declaración ante la manifestación. Asimismo, exigió la eliminación del Instructivo de la Oficina de Nacional de Presupuesto (Onapre).

Docentes protestaron en la Plaza Morelos de Caracas

Docentes protestaron en la Plaza Morelos de Caracas | Foto: Sarahí Gómez

Los trabajadores de la educación. pertenecientes a diferentes gremios y sindicatos, exigieron al gobierno nacional que de respuesta a las exigencias laborales del sector educativo, así como acciones para mejorar las infraestructuras escolares.

Pasada una hora desde el inicio de la manfestación, un grupo de trabajadores intentó movilizarse por la avenida México con la intención de retomar los planes iniciales de caminar hasta la Inspectoría del Trabajo para entregar un documento en el que exigen la reanudación de la tercera convención colectiva.

Sin embargo, funcionarios de la PNB impidieron la movilización y obstaculizaron el paso con piquetes en la avenida México. Los funcionarios de seguridad alegaban que no podían permitir que la protesta de docentes y la movilización de simpatizantes del gobierno de Nicolás Maduro se encontraran.

PNB impidió el pasod e los docentes en la avenida Méxco | Foto Sarahí Gómez

PNB impidió el pasod e los docentes en la avenida Méxco | Foto Sarahí Gómez

Luego de un diálogo con funcionarios de la Guardia Nacional y la Policía Nacional, los docentes exigieron que un alto representante de la Inspectoría del Trabajo se hiciera presente en la manifestación para que le pudiesen entregar el documento. Después de casi una hora, Luisa Lezama, directora de la Inspectoría Nacional, se hizo presente en la protesta y recibió el documento presentado por los docentes.

Tras entregar el documento, Carmen Teresa Márquez aseguró que las 17  federaciones del país se mantendrán en asambleas constantes para definir las siguientes acciones también aseguró que en su lucha incorporarán a todos los sectores del país, incluyend a los padres y representantes. La presidenta de la FVM señaló que lae educación en Venezuela está «prácticamente paralizada» porque desde hace más de un año los docentes trabajan de manera intermitente por los sueldos insuficientes que perciben.

Con respecto a la propuesta aislada de un paro de actividades, Márquez aseguró que la FVM no está llamando a un paro de actividades. Sin embargo, destacó que «nada se descarata, todo lo que nos permita la ley lo haremos».

Édgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, aseguró que el sindicato seguirá protestando hasta que obtengan una respuesta a las exigencias del gremio. El sindicalista aseguró que no hay voluntad política por parte del gobierno para atender la situación de los docentes, por esa razón, hizo un llamado a Yelitze Santaella, ministra de Educación, y a Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela y ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.

Protesta de docentes en las regiones

La movilización a la Inspectoría del Trabajo de Mérida se canceló por la falta de un documento que debían llevar al mencionado ente.  Solo se hizo la misa y la ofrenda de flores a la plaza. También el presidente del sindicato venezolano de maestros dijo que “la concentración no era en todo el país”.

Los docentes de Barinas se sumaron a la protesta de este 15 de enero. Sin embargo, funcionarios de la GNB  y PEB impidieron que los educadores continuaran con su movilización. Con equipo antimotines, los efectivos de seguridad del Estado impidieron la marcha de los docentes que exigían también reivindicaciones salariales. En Acarigua, estado Portuguesa, los docentes realizaron sin inconvenientes la concentración prevista para este 15 de enero.

|AHORA| #Barinas en el centro de la ciudad cuerpos de seguridad del Estado ( GNB y P.E.B) con Equipos Antimotines tratan de impedir el libre ejercicio del derecho a la manifestación pacífica articulo 68 CRBV, sociedad civil y educadores ejercen la protesta de manera pacífica pic.twitter.com/F4kNnjtBXD

— Fundehullan Vzla (@FundehullanVzla) January 15, 2024

Post Views: 3.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestrossector educación


  • Noticias relacionadas

    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
      marzo 12, 2025
    • FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones

También te puede interesar

Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Fetrasined Lara: El ministro habla de calidad educativa pero ellos no cumplen
diciembre 6, 2024
Al menos 1.500 maestros de Monagas fueron sacados de nómina del Ministerio de Educación
noviembre 24, 2024
TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda