• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Magdalena Fernández exhibe «Obra abierta» en Ciudad de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2024

«Obra abierta», de Magdalena Fernández, estará conformada por un grupo de monotipos, dibujos y pinturas, así como una instalación inmersiva que ocupará el espacio central de la Galería RGR de Ciudad de México (México)

Foto: Magdalena Fernández


La artista venezolana Magdalena Fernández (Caracas, 1964) inaugura este jueves 21 de noviembre, en la Galería RGR de Ciudad de México (México), la exposición «Obra abierta», muestra que cierra la programación del 2024 del recinto cultura de la capital azteca.

«Obra abierta» —cuyo título alude al concepto de «opera aperta» formulado por el semiólogo Umberto Eco a comienzos de los años 60— presenta un grupo de monotipos, dibujos y pinturas –primera vez que la artista muestra obras en pintura–, así como una instalación inmersiva que ocupará el espacio central de la galería.

Las piezas indagan en la trayectoria de los cuerpos en movimiento hasta su desintegración, e invitan al público a considerar la obra como un campo poético en el que todo significado es posible.

*Lea también: Magdalena Fernández: «No nos podemos convertir en lo que censuramos»

Fernández, formada entre Caracas y Milán durante los debates sobre la postmodernidad y el posthumanismo, ha abrazado a lo largo de su práctica artística la abstracción geométrica y el constructivismo, buscando siempre renovar sus materiales.

«Al comprender la abstracción como un discurso histórico sujeto a ampliaciones, modificaciones y recuperaciones, la artista venezolana se ha dedicado a establecer vínculos formales entre ésta y medios analógicos y digitales recientes. Así, ha buscado deshacer los cuerpos de la escultura, la pintura y la imagen en movimiento, con la intención de construir espacios reales o virtuales. Además, en sus acercamientos a la tridimensionalidad ha explorado el espacio negativo y los vectores e intersticios que desdoblan y abren la obra de arte a una dimensión polisémica», explica la galería.

«Obra abierta. Magdalena Fernández» se inaugura este 21 de noviembre, a las 7:00 p.m. (hora local), en la Galería RGR, ubicada en general Antonio León 48, Colonia San Miguel Chapultepec, Ciudad de México, 11850; México.

*Lea también: Magdalena Fernández exhibe sus “Pinturas móviles corporales” en México

Información: Nota de prensa

Post Views: 23.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Artes PlásticasGalería RGRMagdalena FernándezMéxico


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Los “Vínculos” y “Fragmentos” de Magdalena Fernández, por Valentina Rodríguez
septiembre 21, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda