Magnitud 7 alcanzó en Perú el sismo con epicentro en Ecuador que se sintió este sábado 18

Al mediodía de este sábado 18 de marzo hubo dos movimientos. En Ecuador, la magnitud del primer movimiento fue establecida en 6,5 y la del segundo en 4,8, por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de ese país
El fuerte sismo que se registró al mediodía de este sábado con epicentro en Ecuador alcanzó una magnitud 7 en territorio peruano, según el reporte de Instituto Geofísico del Perú (IGP), que agregó que diez minutos después se produjo otro movimiento telúrico de magnitud 4,1 en la misma zona.
En Ecuador, la magnitud del primer movimiento fue establecida en 6,5 y la del segundo en 4,8, por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de ese país, precisó EFE.
El IGP informó, por su parte, que el primer terremoto se sintió a las 12.12 horas (17.12 GMT) y estableció su epicentro a 85 kilómetros al noreste de la provincia tumbesina de Zarumilla, fronteriza con Ecuador, y a una profundidad de 78 kilómetros.
. @Sismos_Peru_IGP informa sismo de magnitud 7.0 ocurrido a 85 km al NE de Zarumilla, Zarumilla – Tumbes. pic.twitter.com/PtHB8Eq2xj
— COEN – INDECI (@COENPeru) March 18, 2023
Medios locales mostraron imágenes del momento del sismo en avenidas y centros comerciales de Tumbes, donde se reportaron algunos daños materiales, como la caída de una torre de vigilancia de un antiguo cuartel militar, pero no personales.
*Lea también: Desastres se intensifican por fallas en gestión de riesgos y cero cultura preventiva
En Tumbes, los ciudadanos salieron rápidamente a las calles como medida de seguridad, mientras que otras personas informaron en redes sociales que el sismo también se sintió en las regiones de La Libertad y Áncash, a más de 500 kilómetros al sur de Tumbes.
El alcalde provincial de Zarumilla, Christian Aguayo, declaró a la emisora RPP que esta ha sido «el temblor más fuerte que he podido presenciar en toda mi vida».
🚨 #Ahora| Fuerte sismo de magnitud 7.0, con epicentro en Ecuador, se sintió en el norte del Perú. Imágenes difundidas en redes muestran los estragos que dejó en Guayaquil. ►https://t.co/fYQ5zVul6f pic.twitter.com/dnvQdkX9F4
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) March 18, 2023
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que unidades de primera respuesta junto a las autoridades locales iniciaron la revisión de las zonas vulnerables, sin que reporten, hasta el momento, daños estructurales ni a la población.
El IGP señaló que diez minutos después del primer sismo, a las 12.22 (17.22 GMT) se produjo en la zona un segundo movimiento telúrico de magnitud 4,1, con epicentro a 84 kilómetros al noreste de Zarumilla y una profundidad de 75 kilómetros.