• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Magullado, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 26, 2001

Mañana llega Chávez (en principio, porque no se puede descartar que de pronto le dé otra tocoquera y arranque, por ejemplo, para Gabón, que es otro país petrolero). Va a encontrar un país que cada vez lo quiere menos y donde todo lo que su gobierno hace es aumentar el escepticismo y el distanciamiento popular. Regresa en medio del estruendoso fracaso de su política sindical. Los trabajadores han rechazado contundentemente la pretensión de hacer de la CTV un apéndice del gobierno y su partido. Vuelve para ver cómo el muñeco de ventrílocuo que se buscó ha devenido en jefe de una banda de patoteros, que por la vía de la violencia ha tratado de sabotear el proceso electoral. Retorna para comprobar que la patética Fuerza Bolivariana de Trabajadores no tiene músculo ni siquiera para perturbar decisivamente las elecciones y que aparte de unos cuantos episodios localizados, los comicios se han desarrollado exitosamente y todas las evidencias son las de una derrota aplastante de su proyecto.

El activismo de la «revolución» se reduce a pequeñas bandas de facinerosos: los niplero-tomistas de la UCV y los policías de Bernal, que apenas alcanzan a provocar pequeños problemas de orden público. Ya no hay pueblo fervoroso y entusiasta. Chávez no se atreve a convocar actos en la Avenida Bolívar. Su «apoteosis» será en la pequeña Plaza Caracas y para llenarla dejarán sin transporte urbano a casi todas las ciudades del centro del país.

Seguramente Chávez tratará de remendar el capote de su brutal insulto a José Vicente con algún nuevo ataque a los medios. Contra todas las evidencias filmadas, dirá, con cara de piedra, que no dijo lo que dijo o que, en todo caso, no quiso decir lo que todo el mundo entendió que dijo. Con lo cual sólo logrará profundizar la sospecha de que habla sin pensar, de que muchas veces no sabe lo que dice ni mide las consecuencias de sus palabras. Sin embargo, en medios militares se habla abiertamente de la inminente salida de José Vicente y de su sustitución por otro militar, que no podría ser otro que Lucas Rincón. La primera patada, muy merecida, por lo demás, por hablador de pendejadas, que recibió Rangel provino de la bota del general en jefe.

Tiene también Chávez otra tareíta pendiente para su breve estadía en el país: dividir al MAS. El desenvolvimiento de la confrontación interna en ese partido está presidido por el emplazamiento que hiciera el presidente: chicha o limonada. Sus agentes en el partido naranja tienen la orden: o ganan o se van. El precedente de la CTV indica, sin embargo, que el mágico verbo ya no tiene los poderes de antes. Candidato al que Chávez le levanta el brazo ya no es ganador seguro. Aunque insista en que tiene menos de un año en el gobierno, lo cierto es que ya Chávez tiene el sol en la espalda

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿El Nacional publicó titulares que exaltaban el golpe de estado de 1992?
      julio 18, 2022
    • Alcaldía de Sucre hostiga a TalCual, por Xabier Coscojuela
      junio 28, 2022
    • Juicio en EEUU contra extesorera Claudia Díaz iniciará el #27Jun
      mayo 27, 2022
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo «vivo o muerto» a Venezuela
      mayo 26, 2022
    • El «oposicionómetro» debe estar en manos de la propia gente, por Xabier Coscojuela
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio Salazar
    • Tráiler, por Paulina Gamus
    • El escenario champán, por Simón García
    • Violencia política: el principal grito de auxilio de las democracias, por Ana C. Santano
    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie

También te puede interesar

El «legado» de la expropiación chavista: recesión, deudas y éxodo laboral
abril 15, 2022
Maduro dice que prepara un plan para mejorar de forma «sustentable» los sueldos
abril 13, 2022
TalCual, el sueño de un hombre de acción, por Omar Pineda
abril 3, 2022
Podcast | Teodoro Petkoff y su apoyo a la causa feminista
abril 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda