Maisanta como prócer, por Simón Boccanegra

Con cierto retraso, este minicronista se topó con el calendario escolar que parió el Ministerio de Educación y Deportes. Debo decir que quedé consternado. Pero lo que más me llamó la atención fue la efeméride referida a Maisanta. Según el MED, la de su nacimiento es ya una fecha patria. Contra Gómez se alzó mucha gente. Maisanta no fue, ni de lejos, ni el más famoso ni el más celebrado de los guerrilleros antigomecistas, pero, en todo caso, se levantó y murió en el castillo de Puerto Cabello. Pero recordar a Pedro Pérez Delgado, alias Maisanta, si es por honrar a los guerrilleros de la época, dejando por fuera nombres como los de Arévalo Cedeño, Juan Pablo Peñaloza, José Rafael Gabaldón, Olegario Reyes, Horacio Ducharne, por sólo nombrar varios que dejaron mucho más huella que Maisanta, lleva a preguntarse por qué este merece el honor del calendario y ninguno de los otros no. ¿No será, Aristóbulo, porque el interfecto es el tío abuelo del Presidente y que la única razón para incluirlo en el calendario es esa y no otra? Con lo cual, Aristóbulo, habrá que llegar a la forzosa conclusión de que haber metido a Maisanta en el cuadro de efemérides patrias no ha sido sino tu particular manera de echarle una jaladita a Chávez. Nunca imaginé, recordando tus combativos e ingeniosos discursos en el viejo Congreso, que ibas a terminar en este rol tan triste.