El mal magnánimo, por Naky Soto

@naky
Nicolás habló esta tarde de la excarcelación de 39 presos por parte de la Comisión de la Verdad de la ANC. “Que salgan todos los que tienen que salir”, fue la frase resumen del alcance de su buena voluntad reunido con su versión de frente amplio, un sinsentido cuando reúne a los mismos rostros de siempre. Nicolás mintió. Dijo que salieron en libertad dirigentes y militantes de oposición que habían cometido delitos de violencia política, pero además aseguró que todos los que ahoran conspiran recibirán castigo, porque él es el administrador de la justicia. “No quiero golpe ni contragolpe, aunque estamos preparados a derrotar lo que venga y neutralizar activamente a cualquier sector golpista de este país”, afirmó el mal magnánimo, justo antes de designar a Aristóbulo Istúriz como comisionado de enlace con la MUD, antes de afirmar que él quiere dialogar hasta con su sombra y de sugerir que solo Diosdado Cabello sabe con quiénes se ha reunido. Pero es que también quiere que la oposición le otorgue ideas concretas para “superar el bloqueo económico”, para que le “liberen” los millones de dólares secuestrados, su mejor argumento reciente para justificar la escasez de medicinas y alimentos.
Parlamentos unidos
Este viernes se efectuó la Cumbre por Venezuela a la que asistieron parlamentarios de Venezuela, Colombia y de otros países latinoamericanos. Acordaron desconocer los resultados de las elecciones del 20 de mayo y adelantaron una agenda legislativa para facilitar los trámites migratorios a los venezolanos que tienen documentos vencidos. Rodrigo Lara, presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, afirmó que la Asamblea Nacional (AN) es la única vocera legítima. Omar Barboza reiteró que “el único poder legítimo que queda es la Asamblea Nacional y tenemos la dignidad para representar al pueblo”, enfatizando que el origen de esta crisis humanitaria sin precedentes es político. El gobernador del Norte de Santander, William Villamizar, habló de los 4 millones de venezolanos que han llegado a Colombia, explicando la vigencia del flujo migratorio y el impacto que ha tenido para su región.
Acuerdos legislativos
Con la declaración, los parlamentarios acordaron: convocar a la comunidad internacional para sumar esfuerzos para que se restablezca el principio de separación e independencia de poderes; condenar al gobierno venezolano por pretender acallar las denuncias sobre la sistemática violación a los Derechos Humanos que ocurre en Venezuela; reconocer la grave crisis humanitaria que atravesamos; rechazar las violaciones a los DDHH y reconocer la “responsabilidad de proteger” que tiene la comunidad internacional. Por esto, los parlamentarios se comprometieron a desarrollar una agenda común que permita responder a la crisis coyuntural y que abarque la concesión de asilo político a los funcionarios y dirigentes que hayan sido elegidos mediante voto popular; facilitar la permanencia y tránsito de venezolanos con pasaportes y documentos caducados; flexibilizar los requisitos de permanencia y residencia de venezolanos así como los criterios de acreditación de los títulos de los migrantes. Además, se convocará a la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios a coordinar la gestión regional para la atención de los migrantes venezolanos e instar a crear un Fondo de Cooperación Internacional para garantizar su atención humanitaria y su inserción laboral.
Breves y graves
– Hoy se cumplió un año de la suspensión del programa de trasplantes en Venezuela. Las organizaciones de la sociedad civil dedicadas al tema de la salud han exigido al Ministerio para La Salud que reactiven los trasplantes, sin olvidar la altísima vulnerabilidad de los trasplantados que desde hace meses no tienen medicamentos antirrechazo.
– En Carabobo el Cicpc detuvo a los doctores Diego Zerpa y Wolman Granado, residentes de primer año del postgrado de cirugía de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera por «presunto robo de insumos». Fueron trasladados al centro de reclusión ubicado en Plaza de Toros.
– Gilber Caro salió del Centro Penitenciario Fénix de Barquisimeto al Tribunal 6° de Control Militar del estado Carabobo para la audiencia preliminar que ha sido diferida 12 veces. Se desconoce si el diputado será beneficiario de los próximos excarcelamientos.
– Insólita la explicación que el secretario de la Gobernación del Zulia inventó para el colapso del sistema eléctrico: “Nosotros tenemos un fenómeno que se llama…. equinoichi (sic), donde es que estamos muy cerca, muy cerca del sol y por supuesto…”, dijo el ilustre. Mientras tanto, para este lunes se espera una huelga de trabajadores de Corpoelec.
– Todos los abogados de los presos políticos coincidieron en la necesidad de que los mismos gocen de libertad plena y no cautelar.
Otras latitudes
– La Cámara Federal de Argentina confirmó que la muerte del fiscal Alberto Nisman, en enero de 2015, cuatro días después de acusar a la entonces presidenta, Cristina Fernández, de encubrir a presuntos terroristas, se trató de un homicidio y no un suicidio.
– El presidente Mariano Rajoy fue destituido por una moción de censura del Parlamento y fue reemplazado por Pedro Sánchez. La moción recibió el apoyo de una mayoría de diputados de la cámara baja, 180 de 350 y fue promovida después de que la justicia condenara al Partido Popular por un grave caso de corrupción.
– Para la historia la actitud de Monedero contra Soraya Sáenz de Santamaría, sujetándola por los hombros mientras le espetaba su revanchismo. Así de miserables son los amigos del chavismo, ese que anduvo celebrando la salida de Rajoy por un caso, reitero, de co-rrup-ción.
– Donald Trump confirmó la cumbre con el dictador norcoreano Kim Jong Un para el 12 de junio en Singapur. Adelantando que el acuerdo con Corea del Norte será un proceso, afirmó que cree que será exitoso.
– Al menos cuatro países americanos estarían dispuestos a denunciar a Nicolás ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, aseguró hoy el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
– La explicación oficial de Daniel Ortega y Rosario Murillo sobre la masacre de la marcha de las madres bate récords de cinismo y mentiras. Ignorando el testimonio de centenares de personas, de fotos y videos, la dupla quiso negar lo ocurrido en Nicaragua.
– El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, pedirá este lunes a los países participantes en la Asamblea General de la OEA que aprovechen la ocasión para suspender a Venezuela del organismo, acción para la que se necesita sumar 24 votos de los 35 países miembros. Mike Pompeo intervendrá el lunes ante la Asamblea General y se espera que Venezuela sea un tema de su agenda.
…
La expectativa por nuevas liberaciones mañana es muy alta. Seguimos.