• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Manifestante detenida en Zulia abortó luego de ser torturada por la GN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

Abogada del Foro Penal explicó que por la gravedad de este hecho los efectivos del cuerpo castrense decidieron poner en libertad a los adolescentes y mujeres


La abogada defensora de los derechos humanos e integrante del Foro Penal en el estado Zulia, Laura Valbuena, denunció las torturas a las que fueron sometidos los 37 manifestantes detenidos el pasado 6 de abril el municipio Baralt, por participar en una protesta contra la orden del gobernador de la entidad, Omar Prieto, de retirar la planta que generaba energía eléctrica a esa comunidad de la costa oriental del lago.

Entre los apresados se encontraban hombres, adolescentes y mujeres, todos víctimas de fuertes torturas, lo que ocasionó que una de las detenidas con tres meses de embarazo, abortara dentro del centro de reclusión.

Valbuena explicó que por la gravedad de este hecho, los efectivos del cuerpo castrense decidieron poner en libertad a los adolescentes y mujeres.

La integrante de la ONG señaló que el arresto de estas personas se produjo luego de que los habitantes del sector San Lorenzo, ubicado en la costa oriental del lago, salieran a protestar tras la intención de las autoridades de dejarlos de manera permanente sin servicio eléctrico.

La comunidad impidió que los funcionarios de la GN retiraran la planta eléctrica que surte al pueblo, lo que ocasionó que estos dieran inicio a una represión que la abogada catalogó como “desmedida”.

Aseguró que todas estas personas fueron sometidas a “torturas, tratos crueles e inhumanos” por parte de los efectivos del cuerpo de seguridad.

La juez Movera Montiel ordenó la privativa de libertad para 29 de los manifestantes detenidos, alegando que incurrieron en los delitos de agavillamiento e instigación a delinquir. Actualmente se encuentran recluidos en el destacamento 122 de la GN ubicado en Cabimas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El #6Abr se produjo una protesta en San Lorenzo, Minucipio Baralt del estado #Zulia tras la decisión del Gobernador Omar Prieto Contreras de retirar la planta eléctrica de PDVSA que generaba servicio eléctrico para el pueblo. Viéndose en la imposibilidad de retirar dicho artefacto la Guardia Nacional inició una represión desmedida donde resultaron detenidos 37 personas. Dentro de los detenidos se encontraban adolescentes y mujeres que fueron víctimas de torturas, tratos crueles e inhumanos, producto de ello una de las detenidas con 3 meses de gestación abortó dentro del centro de reclusión, debido a la gravedad de este hecho los funcionarios liberaron a los adolescentes y mujeres detenidas, resultando un saldo de 29 personas que serían procesadas. Para el #7Abr los detenidos trasladaron al Destacamento113 de Cabimas y el #8Abr fueron presentados por ante el Tribunal 5to de Control, en el desarrollo de la audiencia la fiscalía imputó los delitos como obstaculización de vías, resistencia a la autoridad, agavillamiento e instigación a delinquir y solicitó la privativa de libertad, a pesar de no existir ningún elemento de convicción que fundamentaron tales tipos delictivos y de en la Juez Movera Montiel decretó la privación preventiva de libertad. . . . . No descansaremos hasta #QueSeHagaJusticia nuestro equipo de abogados de #Cabimas se encuentra asistiendo a las víctimas y a los detenidos #nuestrametaeslalibertad @foropenal ??❤

Una publicación compartida por Laura Valbuena (@lauravalbuenam) el 9 de Abr de 2019 a las 6:06 PDT

*Lea también: Se eleva a 51 la cifra de manifestantes asesinados en protestas durante 2019

Post Views: 5.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falla eléctricaForo PenalGuardia NacionalRepresiónServiciosZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
septiembre 10, 2025
Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
agosto 26, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda