• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2022

Las partes han pactado que las organizaciones se reúnan y después se coordine con la comisión y el Gobierno


Tras 13 días de protestas, el presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Virgilio Saquicela, anunció que después de una reunión mantenida la tarde de este sábado 25 de junio, los representantes del Gobierno y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) han acordado crear una mesa de diálogo para tratar las demandas que motivan la huelga general indefinida impulsada por los indígenas.

Saquicela explicó que en la reunión participaron representantes de la Conaie, funcionarios de organismos internacionales, el Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez; el secretario de la República y el canciller, Juan Carlos Holguín, según recoge el diario ‘El Comercio’.

El presidente de la Asamblea Nacional indicó que el diálogo empezó con la idea de crear una comisión y poder constituir una mesa para poder sentarse a tratar los puntos que se piden desde los movimientos sociales.

«Es un avance, un inicio. Por ahora es el único compromiso que hay y la apertura del Gobierno para tratar esta temática de solución», ha explicado Saquicela.

El objetivo de esta iniciativa es que se rebaje la tensión y los enfrentamientos hasta que comience el diálogo. Las partes han pactado que las organizaciones se reúnan y después se coordine con la comisión y el Gobierno. Mientras tanto, la petición es que no haya más enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Lea también: Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto

Esta comisión podría reunirse en un lugar imparcial como el utilizado este sábado, ha indicado Saquicela.

El paro comenzó con una serie de demandas sobre las políticas conservadoras del Guillermo Lasso. El presidente manifestó su disposición a dialogar, pero también denunció un intento de «golpe de Estado» para desplazarlo del poder y declaró el estado de excepción para suspender el derecho de manifestación y permitir el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad.

Con información de El Comercio y Europa Press.

Post Views: 1.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo LassoProtestas en Ecuador


  • Noticias relacionadas

    • Guillermo Lasso a Edmundo González: Respaldo la lucha por la libertad de su país
      septiembre 23, 2024
    • Empresario Daniel Noboa es elegido como el presidente más joven de Ecuador
      octubre 16, 2023
    • Ecuador pide ayuda a la ONU para atender a migrantes venezolanos
      septiembre 20, 2023
    • Ecuador irá a balotaje presidencial en nuevo duelo entre izquierda y derecha
      agosto 21, 2023
    • Amnistía Internacional pide a Ecuador proteger DDHH pese a estado de excepción
      agosto 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Lasso decretó estado de excepción por 60 días tras asesinato de Fernando Villavicencio
agosto 10, 2023
Oficializan a ocho candidatos para la presidencia de Ecuador
junio 13, 2023
Presidente Lasso reitera que no irá a la reelección en Ecuador
junio 2, 2023
Ecuador concede «amnistía migratoria» a venezolanos que están irregulares
junio 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda