• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mantener la decisión de cambio, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mantener la decisión de cambio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | agosto 12, 2024

X: @garciasim


Las consecuencias de las elecciones del 28 de julio se expresan en los resultados, su aspecto inmediato fundamental. Pero también en otros cambios que deben exponerse para observación y análisis del todo por todos.

El 27 de julio ganó un país, no una parte de él contra otra. Según Fernando Mires existen dos chavismos, el de Chávez y el de Maduro. La victoria electoral fue posible porque varios millones de seguidores de Chávez no respaldaron el chavismo de Maduro. No porque cambiaran de proyecto, sino porque sienten que el presidente no lo expresa y prefirieron castigar la pésima gestión del candidato Maduro.

Otro aspecto importante, es que se rompió el mantra autoritario de que gobierno no pierde elecciones. Un voto esperanza, no sólo hecho de descontento, pudo más que el costo de continuar viviendo una inaguantable mala situación personal y familiar. Comprendimos y aprendimos que los costos de salida y permanencia deben calcularse también en los gobernados.

Hay que insistir en resaltar el triunfo del 28 como una victoria de todos. Una victoria que tiene sus antecedentes en una lucha que se ha mantenido, contra viento y marea, por un muy largo tiempo. Por supuesto que también hay que resaltar el inmenso liderazgo de María Corina quien ha tenido una posición admirable. La amplitud y moderación que aportó la candidatura de González Urrutia construyó un afortunado equilibrio perceptivo.

No es valido seguir enjuiciando a María Corina por sus actuaciones en un pasado que ha sabido superar con coraje cívico. Tampoco lo es porque existe un combate al extremismo que confunde posturas maximalistas con posiciones radicales. Esta simbiosis de significados ayudó a que el reconocimiento a las fortalezas reales del adversario, disminuyera el perfil alternativo de la política opositora. Hoy y hasta nuevo aviso, María Corina es una dirigente radical, no una desbordada extremista.

En la otra cara del asunto, no forma parte de la cultura democrática que debamos endiosar a los dirigentes, depositar en ellos una fe ciega y ceder responsabilidades de la ciudadanía para que se hagan autónomos por lazos puramente emocionales.

Tampoco es la hora de convertir la victoria sobre el autoritarismo dominante en el autoritarismo de quienes deben conformar, bajo la figura de María Corina y Edmundo, una dirección amplia y representativa que dirija la resistencia pacífica, democrática y constitucional que haya que asumir en las nuevas etapas.

Es momento para elevar el orgullo por la misión desempeñada; para celebrar la decisión de cambio a la fuente ovejuna, especialmente expresada en los sectores populares; de ponerse cera en los oídos respecto a los que llaman a desistir de la vía electoral, de la organización y movilización de la gente y de la importancia de tener la ventaja de la razón para seguir construyendo fuerza de cambio, aún en condiciones no democráticas. Así ha sido hasta ahora.

*Lea también: El hijo de Chávez es un hijo de Putin, por Fernando Mires

Un recurso poderoso es perfeccionar la política transicional. Sin el estilo de la tomas o la dejas en su forma, sin contenidos irreales o versiones que la presenten como una concesión en vez de una negociación, donde las partes se reconozcan y tengan la expectativa de ganar más o de perder menos de lo que obtendrían por formulas diferentes al acuerdo plural para una gobernabilidad con paz y estabilidad.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.800
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezMaría Corina MachadoOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
      mayo 16, 2025
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
      mayo 16, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Las plataformas digitales amplifican los conflictos y socavan la libertad y la democracia
mayo 15, 2025
El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
mayo 15, 2025
Albertina Díaz de Mendoza, sigue contando la historia, por Rafael A. Sanabria M.
mayo 15, 2025
Vente denuncia «secuestro» de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda