• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Manuel Rosales aboga por la negociación en medio de la controvesia política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rosales, ¿Judas o mesías? / Manuel Rosales Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 11, 2024

El presidente de Un Nuevo Tiempo y gobernador de Zulia, Manuel Rosales, aseveró que el diálogo es la «alternativa civilizada, democrática, donde nos respetemos todos y podamos avanzar»

Autor: Marisabel Díaz / La Verdad

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, aboga por la negociación entre la oposición y el Gobierno nacional como una alternativa «civilizada» y «democrática» en medio de la controversia política que se desató tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

En una entrevista exclusiva con el Diario La Verdad, tras la inauguración de Expozulia, el también presidente y fundador del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) aseguró ser un político «equilibrado», que desde antes de los últimos comicios apoyó la idea de tener «un acuerdo previo».

«(Dije) que había que pensar primero en Venezuela y después pensar en las aspiraciones o ambiciones de personas, de sectores o de grupos. Ya sabemos lo que pasó», comentó el mandatario regional.

*Lea también: Rosales está dispuesto a aportar sugerencias a reformas electorales planteadas por la AN

Resaltó que sigue unido al proceso que lleva la oposición mayoritaria, pero insiste en su posición al estar convencido de que «la única salida» que tiene el país ante la conflictividad política que, indicó, ya tiene 25 años, es «a través de la negociación».

«Aquí no va a venir ningún Ejército a salvarnos, aquí no va nadie a hacer un acto de magia para sacarnos de este proceso de conflictividad que hemos vivido, eso tenemos que hacerlo los venezolanos», aseveró.

Rosales precisó que, para ello, se debe conversar, negociar y hablar sin «aplastar» a alguna de las partes, ya que «el otro se va a defender».

«Lo mejor es entender que ni que me aplasten ni que yo aplaste al otro, sino que busquemos una alternativa civilizada, democrática, donde nos respetemos todos y podamos avanzar», concluyó el gobernador del Zulia sobre el tema.

Rosales sobre Ramírez Colina

En cuanto a la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, ocurrida el pasado 1 de octubre, recordó ya haber fijado una posición pública.

«Lo hemos dicho públicamente. Esperamos que se haga justicia y se respeten los derechos humanos y de las normas y las leyes a Rafael, el alcalde de Maracaibo y que todo termine satisfactoriamente», respondió con cautela.

Manuel Rosales destacó que, a pesar de toda la controversia política, día tras día cumple con su trabajo. Además, recordó que le tocó “sacar al Zulia de las ruinas y los escombros” tras comenzar su gestión como gobernador en 2021.

«Creo que la gente es la que puede opinar, y yo estaré donde decida la gente y el pueblo. Ese es mi trabajo», manifestó.

La máxima autoridad de la región indicó que si algo resalta a Expozulia 2024 de las realizadas en años anteriores es que se ve «un crecimiento apoteósico». Explicó que se trata de un espacio de exposición dedicado al sector industrial, comercial y a los emprendimientos de menor y mayor tamaño.

«Todo esto dentro del reflejo de una creatividad, una estructura de trabajo y un diseño regionalista que siempre nos ha inspirado para hacer un estado de pujanza, de trabajo, de tradición y de crecimiento constante en un desarrollo bien combinado y establecido», detalló.

Post Views: 2.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpoZuliaManuel RosalesZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
      julio 27, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda