• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Manuel Rosales asiste a plenaria del Consejo Federal de Gobierno convocada por Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Rosales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

El gobernador del Zulia Manuel Rosales asistió al Palacio de Miraflores para participar en la plenaria del Consejo Federal de Gobierno, luego de que varios funcionarios del gobierno regional y afines al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) decidieran reconocer a Nicolás Maduro como presidente


Luego de que varios funcionarios del gobierno regional del Zulia y afines al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) decidieran reconocer a Nicolás Maduro como presidente, el gobernador de este estado Manuel Rosales asistió este martes 28 de enero al Palacio de Miraflores para participar en la plenaria del Consejo Federal de Gobierno.

Hasta la fecha, el gobernador zuliano no ha hecho pronunciamientos sobre el tema. Con la presencia de Rosales en el encuentro presidido por Maduro se infiere que el gobernador acompaña la decisión de los dirigentes de su partido UNT.

Hace unos días, la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ) y miembro de Un Nuevo Tiempo, Iraida Villamil, reconoció a Maduro como presidente del país, a pesar de los cuestionamientos a su juramentación por parte de la oposición venezolana como por la comunidad internacional.

«Yo reconozco la autoridad que está sentada en Miraflores y que fue juramentada por el mismo Poder Legislativo nacional. A mí no me gustaría que, siendo la presidenta del Consejo Legislativo regional, me cuestionara otro poder porque eso es lo bonito de la vida política, que se ha perdido un poco ante tanta trivialidad», dijo Villamil.

Por su parte, el alcalde del municipio zuliano de San Francisco, Gustavo Fernández, afirmó el pasado viernes ante la prensa regional que los «espacios no se entregan».

Agregó que “trabajamos muy duro para recuperar San Francisco y va a seguir contando con nosotros, con Gustavo Fernández, con Manuel Rosales y todos los alcaldes de los municipios. Vienen cosas buenas y los factores políticos lejos de enfrentarnos, este año nos pusimos de acuerdo por el bienestar de todos. No podemos permitir que el desanimo nos venza, tenemos que seguir con esperanza”, dijo.

Luego de estas declaraciones muchos esperaban explicaciones del líder de UNT y gobernador del Zulia a quien ya le criticaban su posible participación en las elecciones regionales y parlamentarias, convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 28 de abril.

Rosales, que también fue candidato presidencial, envió a su secretario de gobierno Juan Barboza, también de UNT, a la reunión de la Comisión de la Asamblea Nacional de 2020 del pasado 14 de enero, en la que se trató el cronograma de los comicios y propuestas para la reforma de las leyes electorales.

A la plenaria del Consejo Federal de Gobierno también asistieron el gobernado de Barinas Sergio Garrido y el gobernador de Cojedes Alberto Galíndez, de partidos opositores que integran la Unidad Democrática de la oposición: Acción Democrática y Primero Justicia. Ambos también se habían reunido con la Comisión del Parlamento de mayoría oficialista celebrada el 14 de enero.

*Lea también: Canciller Gil calificó de «enemigo» a Marco Rubio por apoyo de EEUU a Guyana

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Federal de GobiernoManuel RosalesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia

También te puede interesar

Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda