• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Manuel Rosales presentó a la CAF plan para atender crisis eléctrica y llamó al diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Rosales presentó a la CAF plan para atender crisis eléctrica y llamó al diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2022

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales (UNT), presentó, ante la Corporación Andina de Fomento (CAF), un plan para solventar la crisis eléctrica que afectada al estado y a todo el país. Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de retomar las negociaciones en México


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales (UNT), presentó, ante la Corporación Andina de Fomento (CAF), un plan para solventar la crisis eléctrica que afectada al estado y a todo el país.

Según nota de prensa, Rosales destacó la urgencia de retomar las negociaciones en México para encontrar una solución definitiva a la crisiss del país.

«Todos tenemos un compromiso y responsabilidad de abrir caminos y escenarios que nos permitan reencontrarnos como sociedad civilizada, democrática y eso conduce a una revisión de lo que estamos haciendo», esgrimió Manuel Rosales.

Las negociaciones entre el gobierno y la oposición,  fueron suspendidas por la administración de Nicolás Maduro tras la extradición de Alex Saab, en octubre de 2021.

La propuesta de Rosales ante la CAF fue hecha, el miércoles 16 de febrero, durante reunión con la junta directiva, encabezada por el presidente ejecutivo Sergio Díaz Granados, el gobernador señaló que su agenda de trabajo comprende tres ejes centrales.

El primero apunta hacia  la activación  de las actividades de la CAF en Venezuela, con el objetivo de diseñar  un mecanismo que trabaje, junto con la Comunidad Internacional, Estados Unidos y la Unión Europea, «para tramitar los recursos que permitan solventar y continuar ejecutando las obras y proyectos pendientes, así como buscar una solución a la crisis de los servicios que tanto afecta al Zulia, al Occidente y gran parte de Venezuela».

Rosales, como segundo eje, pidió crear  un essquema de desembolso de valuaciones pendientes, para conformar un método transparente que garantice el uso de fondos retenidos para la culminación de obras, como el Cable sublacustre a 400 KV para el cruce del Lago de Maracaibo, de capacidad de transmisión al sistema eléctrico.

El gobernador del Zulia también incluyó allí el proyecto de cierre de ciclo combinado Termozulia III, que beneficiará a más de 250.000 familias; y  el suministro e instalación de dos unidades de respuesta rápida, en la planta Rafael Urdaneta.

Asimismo, el tercer eje presentado en la propuesta de Rosales se refiere a trabajar conjuntamente con la CAF a través del proyecto “Energía Verde”, para generar energía eólica y solar, alineados con políticas globales de energía descarbonizada.

Además, el gobernador propuso proyectos de cooperación técnica no reembolsables, con el objetivo de obtener una vinculación directa de la CAF y el estado Zulia, en paralelo al trabajo de normalización de la relación con Venezuela, donde se colabore en el mejoramiento de la salud en la entidad.

 

 

Lea más: Gestión de Manuel Rosales revisa nóminas de salud infladas por el chavismo

 

 

 

 

 

 

Post Views: 3.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaManuel RosalesZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
      julio 27, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda