• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Manufactura ha caído en un 95% desde 1999, según Conindustria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2019

Recordó que en otrora funcionaban cerca de 12 mil 700 empresas industriales en el país y que para 2018 solo quedaban cerca de la dos mil 500, por lo que aseguró que a estas alturas de 2019 “deben quedar mucho menos”


El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, aseguró este lunes que el sector manufacturero ha sostenido una caída abrupta desde la llegada de Hugo Chávez al poder y ahora en manos de Nicolás Maduro.

El empresario afirmó que dicho sector productivo ha caído en un 95%, por lo que agregó que solo 5% se encuentra operando en este momento en “términos de capacidad”.

En tal sentido, el gremialista señaló que la situación del sector industrial está lejos de revertirse, por lo que manifestó que este año “ha sido sustancialmente más complejo para poder sostener operaciones comerciales”.

Recordó que en otrora funcionaban cerca de 12 mil 700 empresas industriales en el país y que para 2018 solo quedaban cerca de la dos mil 500, por lo que aseguró que a estas alturas de 2019 “deben quedar mucho menos”.

De la misma manera, Olalquiaga explicó que la contracción del poder adquisitivo de los venezolanos, afectados por la hiperinflación y la caída de los ingresos, ha incidido en los volúmenes de venta de las empresas y, por tanto, amenazan la sostenibilidad de las mismas.

“Las compañías que no venden, a su vez no pueden pagar nómina y se empiezan a encoger de una manera importante“, refirió.

El empresario aseguró que el sector industrial no escapa a los problemas de infraestructura que arrastra el país. “Los cortes de electricidad que se agravaron desde marzo pasado, la falta de agua y las dificultades para acceder a Internet” entre otros, identificó Olalquiaga.

Asimismo, señaló que la recurrente escasez de papel moneda limita las posibilidades para que las personas paguen los pasajes y puedan ir a sus trabajos, incidiendo sobre el ausentismo laboral.

finalmente, Olalquiaga dijo que las industrias han sido afectadas por la ausencia de financiamiento, como consecuencia de las limitaciones que tiene la banca venezolana con el encaje legal, que es el porcentaje de los depósitos que deben congelar en el Banco Central.

Es importante recordar, que la semana pasada, luego de más de tres años de silencio oficial, el Banco Central de Venezuela (BCV) reveló que el producto interno bruto (PIB) cayó un 22,5 % en el tercer trimestre del 2018, encadenando 19 trimestres de retroceso de la economía venezolana, aunque algunos sectores han sido más afectados.

Es el caso del sector industrial, que para el período julio-septiembre de 2018 sumaba 21 trimestres seguidos con caída del PIB manufacturero.

La pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, la precariedad de la infraestructura (electricidad y agua), la escasez de combustibles, los efectos de la migración, la caída de la competitividad por la sobrevaluación del bolívar (…) son los principales elementos que agobian a los industriales.

Con información de EFE

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda