• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marabinos prefieren usar tapabocas hechos en casa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tapabocas - Dotación de insumos en centros de salud públicos sigue siendo crítica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2020

Cada tapabocas tiene un costo de un dólar o el equivalente en bolívares, además son lavables y reusables


Hacer los tapabocas en casa se convirtió en la solución más fácil y económica que los marabinos encontraron para cumplir con una de las medidas indicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contener la propagación del covid-19.

Tras el anuncio de la aparición del primer caso de contagio en el Zulia, las personas salieron en avalancha a comprar gel antibacterial, alcohol, guantes y tapabocas para protegerse del virus.

*Lea: De La Guaira a Caracas solo protege el tapabocas

Sin embargo, en un recorrido realizado previamente por La Verdad, en varios establecimientos y farmacias, se pudo constatar que los inventarios de tapabocas no eran suficientes y que en muchos casos no había existencia.

La gran mayoría de los sitios visitados en ese momento manifestaron no contar con suficientes tapabocas en inventario para cubrir una gran demanda. Por otra parte los elevados costos de los tapabocas también dificultan que muchos no puedan adquirirlas.

El tapabocas más buscado es el de cuatro tiras, su precio oscila entre los 50 y 80 mil bolívares, la más costosa es el modelo N95 cuyo precio llegó a sobrepasar los 480 mil bolívares por unidad.

Tapabocas hechos en casa

Ante esta situación y la rápida escasez del producto hizo que muchas personas optaran por fabricar tapabocas en sus hogares con retazos de telas o algún otro tipo de material disponible.

En las redes sociales abundan videos e información sobre cómo fabricar tapabocas en casa con instrucciones rápidas y sencillas.

“Mi mamá tenía una bolsa llena de pedazos de tela y con ellas hizo unos cuántos tapabocas para los que vivimos en la casa”, dice David Rubio quién reside en La Victoria.

Al mismo tiempo, otros vieron esta urgente necesidad como una oportunidad de negocio y rápidamente comenzaron a aparecer ventas de tapabocas caseros.

Dalia Márquez vive en el sector Cumbres de Maracaibo. “No lo pensé mucho y de una vez me puse en eso. Soy costurera de tiempo libre y como tengo materiales comencé a hacerlos y a venderlos”.

Cada pieza tiene un costo de un dólar o el equivalente en bolívares. “Las hago de doble capa para que queden más resistentes. Las dos primeras semanas vendí muchos tapabocas, la gente se llevaba de varias para la familia”, explica Márquez.

También asegura que “las ventas han bajado pero aún se mantienen. Siempre tengo listas por si alguien pregunta, ahora las hago casi que por encargo”.

Un poco de color en medio del caos

La ventaja que los tapabocas de tela ofrecen es que se pueden lavar y volver a utilizar, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades de salud en relación al uso de las mascarillas.

Las telas con diseños y de variedad de colores son las más requeridas por las personas, “Así son menos aburridas”, comenta un usuario.

Mientras tanto, en las redes se ofrecen en venta las mascarillas de tela, lavables y reusables a partir de 50 piezas por medio dólar y por unidad desde un dólar o el equivalente en bolívares.

Otros productos cómo el gel antibacterial, guantes de látex y jabón líquido se encuentran a la venta desde los 10 dólares.

En las calles marabinas se puede observar a la gente usando los tapabocas, una de las exigencias para poder circular en la ciudad y poder ingresar a los expendios de alimentos y farmacias.

En los locales comerciales extremaron las medidas para el ingreso de clientes a realizar las compras, que junto a la distancia social recomendada y la higiene y desinfección constante de los espacios es importante para evitar la propagación del coronavirus.

En general la crisis hizo que los marabinos se las ingenien para ganar un dinero extra que les permita llevar el día a día en medio de la paralización de las actividades de la vida cotidiana.

Reportaje: La Verdad

 

 

Post Views: 714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirustapabocaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025
    • La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
      abril 11, 2025
    • Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para testear maquinaria

También te puede interesar

González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
INFORME | China dejó de prestarle dinero a Maduro pero lo usa para influencia geopolítica
marzo 27, 2025
Reuters: India dejará de comprar petróleo venezolano, tras medidas arancelarias de Trump
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos,...
      mayo 10, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando,...
      mayo 11, 2025
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda