• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maracaibo ha dado tanto…, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Finlandia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 18, 2018

El Zulia no tiene electricidad, dicen los titulares de prensa de hoy. Es la oscura realidad del pueblo zuliano, muy a pesar de que “Maracaibo ha dado tanto que debiera de tener…”

Tampoco Ciudad Guayana tiene luz, con el Caroní que lo baña, río que es la semilla de la electricidad de este expaís; ni agua, con el Orinoco al lado. En Calabozo no hay arroz, la ciudad Jardín, Maracay, es un basural. Por el camino que vamos con esta Revolución Bolivariana, pronto podría suceder que Carora no tenga leche de vaca, ni El Rastro tendrá muchachas bonitas, ni Corozopando quesadillas, ni Guardatinajas bailadores de joropo, ni Apure sus cantores…

(Vale este paréntesis, los puntos suspensivos del párrafo anterior son el suspenso de la desaparición del país todo).

Sin salir del tema. En esta Revolución Bolivariana, la moneda, que se llamaba Bolívar, le endilgaron el apellido Fuerte, y ahora la rebautizan Soberano: igual no vale nada. En este cono del Bolívar Soberano, que agoniza antes de nacer, han colocado la figura de Zamora, y no la de Cecilio Acosta, venezolano que cumple este 2018 el bicentenario de su nacimiento.

*Lea también: Llegó el momento, tú decides, por Carlos Bracho

Cecilio Acosta no está pintado en los billetes, no se cuenta dentro de los homenajeados del Poseso en los doscientos años de su nacimiento, quizás porque nos coloreó su posición política con esta pincelada bañada de vigencia en este año 2018: “Queremos Estados, no soberanos, que es un absurdo, sino independientes, que es la doctrina. En ellos gobiernos propios, responsabilidad interna y efectiva en todos los tiempos por la violación de las garantías, voto popular, directo, justicia sin salir de las fronteras… derecho de asociación, libertad ilimitada de prensa, libertad de la palabra, libre tránsito, inviolabilidad de la vida… correspondencia sagrada, instrucción ilimitada, propiedad sagrada, trabajo libre, impuesto legal , libertad de industria” .

En el Bolívar Soberano, el billete por nacer muerto, como el Petro, sí han pintado a Ezequiel Zamora, de quien se ha dicho: Es una de sus tres raíces, el incierto sujeto de apellido Zamora, del cual un respetado y respetable Padre escribe -de la Historia: “dueño de esclavos, tenía trata de blancas, practicaba la prostitución infantil y vendía información militar”,…y se pregunta ¿Héroe? (Le faltó al padre Palmar decir que era, además, usurero…)

Los que están con el Poseso, con su justo derecho de defenderse, deben responder:

-Que si era dueño de esclavos, sí. Los compraba para explotarlos él, que era un socialista, para que no los poseyeran los oligarcas capitalistas…

-¿Trata de blancas? No, no todas las mujeres a las que les servía de intermediario en la venta de sus cuerpos eran blancas, no. No discriminaba color, era demócrata; también trataba con negras, morenas, indias, canelas, catiras bachacas, zambas, ébanas, trigueñas, mestizas, mojinas, mulatas, rubias y aguarapadas…

A lo de practicar la “prostitución infantil”, corregirán con su revolucionario castellano:

-Lo correcto es decir niñas y niños, adolescentes, adolescentos y adolescentas.

Por lo de prestar plata a interés, dirían:

-¡Usurero no, prestamista!

Del pensador Cecilio Acosta no dice nada el Poseso en su bicentenario, quizás porque sus ideas políticas las pintaba con sencillos brochazos que arden de vigencia, como: “un gobierno venido de la violencia termina siendo caudillista y personalista”, no se equivocó.

O no nombran a Cecilio Acosta porque este pensador venezolano cuando trató el espinudo tema del desarrollo del aprender en Venezuela, nos legó la categoría de análisis que denominó Educación Ilimitada, y los dirigentes del Poseso, -choferes y militares-, son precisamente lo contrario, limitados de educación.

Zamora, el guerrillero, gana a Acosta, el educador, en este partido de fútbol, porque el árbitro –TSJ, CNE- está con quien grita: ¡Muerte a los blancos que sepan leer y escribir!

Zamora no escribió.

Acosta sí escribió: “No hay duda: quien anhele alcanzar felicidad, ha de vivir con el género humano; y para no ser, aún en medio de él, un desterrado, poseer su pensamiento, es decir poderlo leer y escribir. De esta manera, todos inventan para todos, y se puede comer al precio de corta moneda, en banquete aderezado por muchas manos, y costeado con el tesoro de muchos. El prodigio es ése; y los Estados Unidos no tienen otra explicación para sus precoces maravillas. “

Termino con quien empecé, con la Grey Zuliana de Ricardo Aguirre: “Acabaron con la plata/ y se echaron a reír /pero les puede salir /el tiro por la culata”.

[email protected]

Post Views: 3.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalMaracaiboOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda