• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maratonista y sacerdote: Josiah K’Okal denunció el tráfico de indígenas waraos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sacerdote  Josiah K’Okal 
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | enero 3, 2024

La comunidad warao de Delta Amacuro exige a las autoridades de seguridad una investigación clara, que revele lo que ocurrió en la muerte del sacerdote keniano que trabajó en la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas

Texto: Jesymar Añez / El Pitazo


 A Josiah K’Okal le decían “Baré mekoro” o “Padre negro” en warao, la lengua de los indígenas del mismo nombre que habitan entre el sur de Monagas y la región Guayana de Venezuela. Es la etnia que K’Okal defendió y protegió desde 2006 cuando comenzó a trabajar en la Pastoral Indígena en Nabasanuka y Tucupita, en el estado Delta Amacuro.

K’Okal aprendió warao para evangelizar a los indígenas. También hizo suya la cultura de la etnia. Es así como se ganó el respeto y el cariño de quienes hoy exigen a las autoridades de seguridad una verdadera investigación, pues no creen en la tesis del suicidio.

El padre Josiah fue encontrado muerto este martes, 2 de enero. Según una minuta de la Guardia Nacional, el hallazgo fue hecho por un vecino del sector Carapal en una zona enmontada de la comunidad Boca de Guara, cerca de la vía nacional que une a los estados Monagas y Delta Amacuro.

El sacerdote keniano desapareció el 1 de enero de 2024. A las 9:00 a.m. salió en bicicleta de la casa presbiteral en Tucupita para visitar a las comunidades indígenas. Los habitantes de Janokosebe y un grupo de guardias nacionales en la alcabala del Dique fueron los últimos en verlo.

*Lea también: Encuentran sin vida al sacerdote Josiah K’Okal en Monagas

¿Quién fue el sacerdote Josiah K’Okal?

Josiah K’Okal nació el 7 de septiembre de 1969 en Siaya, Kenia. Tenía 54 años y antes de tener una vida religiosa fue maratonista. De acuerdo con una publicación de la Organización Consolata América, K’Okal ingresó a esta congregación en 1993. Estudió teología en Londres y cuatro años más tarde se ordenó sacerdote.

La misma publicación refiere que en 1997 fue enviado a Venezuela. Desde entonces, sirvió en la Animación Misionera y Vocacional, la pastoral Afrodescendiente y parroquial de Barlovento, estado Miranda. De igual forma, en la Pastoral de Animación Misionera en Barquisimeto y la Pastoral Indígena en Nabasanuka y Tucupita.

“También sirvió en la congregación como administrador, consejero, vicesuperior y superior de la Delegación de los Misioneros de la Consolata en Venezuela”, se lee en la reseña de la Organización Consolata América.

Su labor con las etnias venezolanas le valió la nacionalidad. Al mismo tiempo, el Ministerio de Educación lo certificó como maestro. Realizó cursos sobre derechos humanos y fue así como inició su trabajo en la defensa de los derechos de los indígenas.

Post Views: 7.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josiah K’OkalSacerdotewaraos


  • Noticias relacionadas

    • La educación intercultural: un derecho al que no tiene acceso el pueblo warao
      marzo 30, 2025
    • El día que El Consejo desobedeció al sacerdote, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 31, 2024
    • Cicpc determina que sacerdote keniano se suicidó
      enero 3, 2024
    • Encuentran sin vida al sacerdote Josiah K’Okal en Monagas
      enero 2, 2024
    • Sacerdote expulsado por cardenal Porras asegura que es inocente de señalamientos
      julio 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

MSF provee asistencia médica primaria a comunidades aisladas de Delta Amacuro
julio 17, 2023
Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
febrero 12, 2023
Falta de alimentos y medicinas obligan a los waraos a vivir en las calles de Tucupita
septiembre 5, 2022
Jean Francisco, nuevo Apóstol de Dios, por Rafael Antonio Sanabria M.
septiembre 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda