• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Marchas anti y pro migración se realizaron en Chile ante crisis migratoria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marchas anti y pro migración
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 2, 2021

Las marchas anti y pro migración transcurrieron sin mayores incidentes y sin contacto entre ambos grupos, agregó el titular de cartera, y varios grupos de migrantes fueron «advertidos y evacuados para evitar roces con los manifestantes»


Varias marchas en favor y en contra de la migración se celebraron este sábado 2 de octubre en Chile, tanto en Santiago como en la ciudad de Iquique, al norte, una zona que vive una crisis migratoria desde hace días con la entrada de miles de personas indocumentadas y gran tensión entre locales y extranjeros.

Empuñando banderas chilenas y con cacerolazos, cientos de personas se congregaron para protestar contra la entrada de migrantes irregulares en Iquique, 1.700 kilómetros al norte de la capital, donde cientos de extranjeros se encuentran acampados desde hace semanas.

A pocas calles de esta concentración, se juntaron decenas de personas en una marcha contra la xenofobia, tan solo una semana después de que una turba atacara y quemara las pertenencias de un grupo de venezolanos sin techo que acaban de ser desalojados de un campamento improvisado, un episodio que dio la vuelta al mundo.

«Repudiamos y condenamos que las diferencias se resuelvan con violencia», afirmó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Las marchas transcurrieron sin mayores incidentes y sin contacto entre ambos grupos, agregó el titular de cartera, y varios grupos de migrantes fueron «advertidos y evacuados para evitar roces con los manifestantes».

Sí se registraron disturbios en el centro de Santiago, donde unas pocas personas se congregaron en otra marcha contra la migración irregular que terminó con enfrentamientos y episodios violentos entre los manifestantes y otros grupos autoconvocados.

Pese a la pandemia y la crisis social que se extendió durante más de un año, Chile sigue siendo uno de los países más atractivos para migrar dentro de América Latina por su estabilidad política, económica y su alto nivel de vacunación contra la covid-19.

El norte lleva meses viviendo una fuerte crisis migratoria que se ha agravado en los últimos días y ha obligado al Gobierno a desplegar campamentos y albergues en Colchane y Huara, dos pequeñas localidades fronterizas, y también en Iquique.

Emplazada en el desierto de Atacama, esta ciudad costera es la primera gran urbe tras cruzar la frontera de Chile con Perú o Bolivia, y es elegida por muchos migrantes como su primera parada antes continuar a otras ciudades o tratar de regularizar su situación.

En paralelo, el Ejecutivo ha desplegado un campaña para frenar la entrada irregular de extranjeros, aprobó este año una nueva Ley de Migraciones más estricta e inició un proceso de deportaciones con el que pretende expulsar a 1.500 migrantes durante 2021.

Esta medida ha recibido duras críticas de diversas organizaciones promigrantes como Amnistía Internacional o la ONU que alertaron que las expulsiones no cuentan con las garantías judiciales básicas.

Según el Departamento de Extranjería y Migración, hay 1,4 millones de migrantes en Chile, lo que equivale a más de 7% de la población y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Opositor rechaza plan de Maduro para regreso de migrantes

El opositor venezolano Carlos Millán, nombrado por Juan Guaidó como su representante en Chile, rechazó el plan propuesto por Nicolás Maduro para el retorno de los migrantes de la nación caribeña que se encuentran en el país austral.

«Rechazamos contundentemente que sus emisarios (de Maduro) propongan como solución a la crisis unos vuelos humanitarios donde las personas volverán a la pesadilla que significa vivir bajo un régimen autoritario y en una emergencia humanitaria compleja», dijo Millán en un video.

Al respecto, Millán replicó en su mensaje que, a su juicio, «la única solución que existe» frente a la migración de venezolanos «es la salida de Nicolás Maduro del poder y restitución de la democracia».

Con información de EFE

*Lea también Policía chilena comienza investigación por quema de pertenencias de migrantes

Post Views: 2.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilecrisis migratoriaMarchas anti y pro migración


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda