• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mare-Mare se murió…, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mare Mare
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | octubre 16, 2020

Mail: [email protected]


Debido a que la mañana de este 13-10-20 oí por radio al super primer magistrado nacional ordenar (habiendo tantos problemas que resolver) que en vez de Fajardo a la Autopista del Este se le ponga el nombre de Guaicaipuro nativo-puro, recordé una función de verdadero teatro popular callejero que hace muuuuchos años tuvimos oportunidad de presenciar en Cumaná, actuada casi totalmente por pescadores de la zona.

Por una calle venían los “guaiqueríes”, sin necesidad de caracterizarse por ser igualitos a lo que representaban; y por otra venían los “españoles” bastante bronceados, que tampoco necesitaban caracterizarse. En el centro de las bocacalles estaba nada menos que ¡El mestizo Francisco Fajardo!

Algunos de los actores actores improvisaban (también) alguno de sus parlamentos mientras parte del público ondeaba un pañuelo blanco solicitando intervenir recitando coplas. Ante la acusación de traidor, Don Francisco expresó que por sus venas corría la sangre de su madre indígena tanto como la de su padre español y era imposible separarlas, sería la que heredarían sus descendientes y miles mas, aludiendo sensatamente al mestizaje, y ahí estábamos…

*Lea también: Protestas del cansado pueblo, por Rafael A. Sanabria M.

Volviendo a esta mañana siguiente a la del 12 de Octubre, que quieran honrar a Guaicaipuro está bien, será porque está muerto, porque a muchos, como recientemente –según lo poco que se sabe– le ocurrió a unos ciudadanos de origen Pemón, están masacrándolos en un lugar que sugestivamente se denomina el AMO, o sea el Arco Minero del Orinoco, por motivos similares a los de los conquistadores de hace 5 siglos, o sea extraer todo el oro que se pueda además de otros minerales pero, eso sí, contaminando aguas, depredando el ambiente, desterrando y exterminando pobladores ancestrales sin mucho miramiento y como contando con cero consecuencias judiciales.

Si MareMare se murió en el Paso de Angostura podría decirse que no, que al igual que demasiados más, MareMare sigue muriéndose porque:

La muerte del pueblo fue como siempre ha sido,

como si no muriera nadie, nada,

como si fueran piedras que caen sobre la tierra,

agua sobre el agua.

                                Pablo Neruda

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 5.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025
    • «Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
noviembre 11, 2025
Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
noviembre 11, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda