• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Carolina Uzcátegui dijo que juntas regionales buscan crear confianza en primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Carolina Uzcátegui CP Primarias datos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2023

La vicepresidenta de la CP, María Carolina Uzcátegui, dijo que hay un interés ciudadano en que las primarias funcionen y que puedan expresar su opinión con el voto. Expresó que lo que se quiere es tener a un presidente y no candidato, por lo que las juntas regionales apoyará el proceso al crear confianza para que la gente vote con conciencia


La vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CP), María Carolina Uzcátegui, aseguró el martes 30 de mayo que el objetivo que se buscan las Juntas Regionales es poder generar confianza en el proceso de primarias previsto para el 22 de octubre, al igual que en la instancia que las organiza.

Desde el estado Bolívar, Uzcátegui señaló que hay un interés de la ciudadanía en que las primarias puedan ser una oportunidad para que ellos puedan expresar su opinión y, en ese sentido, mencionó que desde la CP se percibe «entusiasmo» por parte de las juntas regionales por el proceso; lo que llevará según su opinión a que la labor se haga con amor al país.

Agregó que buscan tener todas las opiniones, desde los que quieren que el proceso se lleve a cabo con la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE), como los que no quieren nada con este ente.

*Lea también: Debate de precandidatos a primarias opositoras será el 12 de julio en la UCAB

“Nuestra intención es generar confianza, no solamente en los protagonistas de este evento, que es la gente, para que se sienta confiada que está participando en un evento transparente. Que confíe en que esta comisión está haciendo todo para que la elección genere los resultados que la población espera: un candidato o candidata que sepa llevar nuestras inquietudes y sepa dar la lucha para ganar las elecciones de 2024, porque a mí no me interesa tener un candidato sino tener un presidente”, dijo.

En su discurso, la vicepresidenta de la CP resaltó la labor de gente que está «comprometida» y «dispuesta» a dar todo por el destino de Venezuela. Agregó que, a pesar de que quedaron personas por fuera de los designados para trabajar en pro de las primarias, ellas están dispuestas a colaborar con el proceso.

María Carolina Uzcátegui recalcó que se postularon más de 800 personas para ocupar los cargos de las comisiones regionales para las primarias en todos los estados (cinco principales y cinco suplentes); lo que de acuerdo a su opinión expresada en nota de prensa, no fue una «tarea fácil» escoger a quienes ocuparían los cargos porque había mucha gente «ilustre y preparada».

*Lea también: Luis Ratti interpone recurso en el TSJ para nombrar nueva Comisión de Primaria

«Tengo las mejores referencias de todos los que forman parte de la junta y para nosotros es un compromiso más, el trabajar con tanta gente valiosa, tanta gente dispuesta de colocar su nombre a lo largo y ancho del país», dijo.

Recordó que los candidatos están obligados a firmar un acuerdo de respeto a los resultados en las elecciones del 22 de octubre

La Comsión Nacional de Primaria escogió a 240 personas que trabajarán en los 23 estados del país y el Distrito Capital en la parte logística y técnica para las primarias de la oposición.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 3.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarComisión Nacional de PrimariaMaría Carolina UzcáteguiPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda