• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

María Carolina Uzcátegui pide que se evalúe si el #22Oct es idóneo para la primaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María carolina uzcátegui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 28, 2023

María Carolina Uzcátegui, exvicepresidenta de la CP, dijo no estar en contra de la primaria sino que más bien hay necesidad de una propuesta unitaria para 2024


La exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, manifestó que su renuncia es parte de un «llamado de atención» a los partidos políticos y al mismo organismo para que evalúen si realmente la fecha del 22 de octubre es la idónea para llevar a cabo la escogencia del candidato unitario o si se debe cambiar.

«Los tiempos están demasiado ajustados, no veo que haya posibilidad de verificar que esos centros de votación existan y estén en las condiciones necesarias. Se necesitaría un poco más de tiempo para poder hacer una primaria autogestionada amplia e inclusiva».

En entrevista concedida al Circuito Onda, Uzcátegui dijo que con su dimisión a la CP también quiere visualizar el problema de los centros de votación porque, aseguró, deben ser validados y verificados todos y cada uno de ellos para garantizar que se haga el proceso.

*Lea también: CP sustituye a Uzcátegui y asegura que mantendrán mínimo de centros para la primaria

«Yo no estoy en contra de la primaria, al contrario hay una necesidad de una propuesta unitaria para 2024 y el entusiasmo de cada estado es real, pero el motivo de mi renuncia es un llamado de atención a que los centros de votación que requieren meticulosidad sean verificados y validados«, aclaró.

En ese sentido, alertó que son pocos los estados donde las juntas regionales han podido validar los centros y, en muchos casos, no se sabe si la infraestructura que pudiera albergar un centro de votación estén en condiciones. Además, agregó que hay algunos que solo se han verificado por vía telefónica sin visita.

Uzcátegui reconoció que muchos de los integrantes de las juntas regionales no pueden movilizarse por falta de gasolina en varios estados del país; por lo que dijo que hasta la tarde del miércoles 27 de julio había más del 50% de centros no verificados.

Además, denunció las presiones ejercidas por las organizaciones políticas en cada decisión tomada por la Comisión que «pareciera que fuesen más pretensiones personales que colectivas».

Post Views: 3.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de votaciónComisión Nacional de PrimariaMaría Carolina UzcáteguiPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • Canciller Gil: Los mismos que reconocieron a un títere, pretenden imponerlo en 2024
      julio 28, 2024
    • El cierre de centros y la verificación ciudadana se retrasó y restringió en Petare
      julio 28, 2024
    • #EnImágenes | Centros electorales con pocos votantes al oeste de Caracas en la tarde
      julio 28, 2024
    • Entre retrasos y esperanza de cambio se desarrolla jornada electoral este #28Jul
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Reportan largas colas de testigos de mesa y gente para dar su voto temprano este #28Jul
julio 28, 2024
Rectora Nogal dio direcciones de los centros de votación en Colombia y España
julio 25, 2024
¿Cuál es el alcance del Plan República para las presidenciales del #28Jul?
julio 24, 2024
Más de 8.000 centros de votación tendrán una sola mesa electoral el #28Jul
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda