• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Corina Machado pide a Senado de Brasil acompañar las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avances opositores / María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2023

María Corina Machado, candidata por Vente Venezuela a las elecciones primarias, participó este 12 de septiembre en una audiencia realizada con el objetivo de debatir las libertades y garantías individuales en Venezuela y el impacto de la inestabilidad política y social en la seguridad pública en Brasil


La precandidata presidencial por el partido Vente Venezuela, María Corina Machado, pidió a Brasil acompañar las elecciones primarias previstas para el 22 de octubre y ayudar a que en 2024 se produzcan unos comicios presidenciales libres y transparentes.

La petición la hizo este 12 de septiembre ante el senado de Brasil sobre la situación actual de Venezuela y las primarias. La audiencia se realizó con el objetivo de debatir las libertades y garantías individuales en Venezuela y el impacto de la inestabilidad política y social en la seguridad pública en Brasil.

*Lea también: Comisión de Primaria exhorta a los partidos a postular aspirantes a miembros de mesa

«En 40 días es la elección primaria donde participamos todos los partidos democráticos de Venezuela. Les pedimos que acompañen este proceso electoral de primaria para renovar el liderazgo que luchará para tener elecciones libres y transparentes en el 2024, que se traducirá en el reencuentro de nuestras familias», dijo Machado, quien participó vía online.

Aseveró que el mandatario Nicolás Maduro sabe que en la elección del 2024 «lo voy a derrotar». Anunció que pedirán a todos los gobiernos que exhorten al Estado a permitir elecciones presidenciales con garantías democráticas.

«Tenemos una gran oportunidad de cara a la elección primaria del 22 de octubre de 2023, para luego participar en el proceso de democratización hacia la elección presidencial del 2024. El régimen de Maduro necesita desesperadamente recursos económicos y la realidad es que el chavismo perdió a su base social. Venezuela necesita libertades. A nivel internacional, Maduro se ha convertido en un problema ante las investigaciones por casos de lesa humanidad», agregó.

Al ser consultada sobre su inhabilitación, la candidata por Vente Venezuela expresó: «Sobre mi situación: tengo 10 años con prohibición de salida del país, tengo siete años sin poder comprar un boleto de avión para recorrer el país, debo hacer los recorridos en mi carro, detienen a los trabajadores que me prestan servicios, cierran los restaurantes u hoteles. Cerraron una emisora por una entrevista de 15 minutos. Me inhabilitaron por 15 años violando la Constitución del país».

Por otra parte, expuso ante el Senado el declive de la calidad de vida de los ciudadanos. Criticó el hecho de que Venezuela haya pasado de ser uno de los países de la región a un territorio con una caída del Producto Interno Bruto de 75%.

«¿Cómo vive un pensionado, un maestro con un dólar diario, que los niños vayan a la escuela solo dos días a la semana? Esta es la realidad en Venezuela. Los venezolanos hemos intentado todo en la lucha por la democracia. Hemos tenido 15 iniciativas de diálogo, pero el régimen no cumple su palabra. También hemos intentado por medio de la denuncia y protestas, pero aun así el régimen sigue en el poder y la situación de los venezolanos es dramática», agregó.

Post Views: 2.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMaría Corina MachadoPrimarias 2023Senado de Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
      diciembre 10, 2023
    • María Corina Machado en Mérida: «No nos van a desviar de la ruta electoral
      diciembre 9, 2023
    • Grupo IDEA reprochó criminalización de la disidencia en Venezuela
      diciembre 8, 2023
    • Excandidatos: Hay que cuidar la unidad que llevará a María Corina Machado a la presidencia
      diciembre 8, 2023
    • Venezolanas y cubanas son quienes más piden asilo en Brasil
      diciembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto castigo" para el Gobierno
    • El declive de la democracia liberal, por Fernando Mires
    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
    • Nicolás Maduro y el presidente de Guyana se reunirán el #14Dic

También te puede interesar

TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
diciembre 7, 2023
María Corina Machado: «No permitimos que nos impongan ni días ni lapsos»
diciembre 7, 2023
Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara a las presidenciales
diciembre 7, 2023
Políticos dentro y fuera del país reprochan detención arbitraria de Roberto Abdul
diciembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro y el presidente de Guyana se reunirán...
      diciembre 9, 2023
    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias...
      diciembre 9, 2023
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar...
      diciembre 9, 2023

  • A Fondo

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023

  • Opinión

    • El declive de la democracia liberal, por Fernando Mires
      diciembre 10, 2023
    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
      diciembre 10, 2023
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
      diciembre 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda