• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Corina Machado se perfila entre los jóvenes como principal opción en primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina MAchado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 22, 2023

El Registro Electoral sigue siendo una deuda entre los jóvenes, debido a las dificultades para la inscripción o simple apatía ante el escenario político venezolano. La candidatura de María Corina Machado (Vente Venezuela) toma vuelo por diversas razones: «Mejor» discurso y plan de gobierno, aunque todavía no lo ha planteado en su totalidad, aunado a una mayor visibilidad en redes sociales

Con información adicional de María Valentina Costero y Carla Carrasquero


A tres meses de las primarias opositoras, previstas para el 22 de octubre, la candidatura de María Corina Machado (Vente Venezuela) se perfila en las encuestas como la principal opción de voto en dichos comicios. Al diferenciar respuestas por grupos etarios, los jóvenes entre 18 y 30 años la escogen por tener «mejor discurso» y plan, además de «diferencias ideológicas marcadas» con el resto de los candidatos. 

Según una encuesta de Delphos, elaborada en junio de 2023 por medio de entrevistas a 1.200 personas en todo el país, 33,3% considera a Machado como la principal líder de oposición, aunque casi una misma cantidad de personas (33,1%) respondió que no es ninguno de los 14 mencionados. 

El salto como líder de la dirigente de Vente Venezuela fue abismal, si se compara con datos de noviembre de 2022. Desde entonces, ha crecido 27 puntos porcentuales. 

Además, 40,1% de los encuestados dijo que votaría seguramente por Machado. El número de apoyo crece (68,2%) si se consulta directamente a personas que se identifican como opositoras. 

Encuesta Delphos liderago opositor jóvenes

Félix Seijas, estadístico y director de Delphos, atribuye el crecimiento de la candidatura de Machado a que el ambiente de las primarias «empezó a calentarse, y la gente empezó a saber más que vienen. Eso también psicológicamente acerca la elección de 2024, porque si no existiera esto de las primarias la gente todavía vería la presidencial como algo lejano, pero esto la trajo al presente y la gente empieza a buscar quiénes son las opciones». 

Este es un país donde la gran mayoría quiere un cambio político, destaca Seijas. «El nombre de María Corina ha pasado a simbolizar eso, y por eso ha empezado a crecer esa opción». 

La opción de cambio que refleja la candidata de Vente Venezuela se repite en una encuesta realizada por TalCual a 48 estudiantes de tres universidades del país, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años.

«María Corina Machado ha demostrado determinación y valentía, siendo una de las mejores opciones para un cambio real en el país», «Nunca he participado en unas elecciones, sin embargo María Corina me ha demostrado confianza», «Me parece ser la verdadera opción para Venezuela, tiene un plan económico y social en mente que la ha hecho obtener credibilidad», fueron algunas de las respuestas expresadas de forma anónima.

66,6% de los encuestados por este medio expresó que votaría por María Corina Machado, 4,16% lo haría por Delsa Solórzano y 2% votaría por Henrique Capriles o Carlos Prosperi, respectivamente. 

Myldemar Guillén, de 22 años, comentó que «desde que ella se lanzó a las primarias la vi como una opción de poder y que refrescaría nuestro sistema de gobierno»; mientras que Oliver Zambrano considera que es la candidata con la mejor propuesta para tratar la crisis y «no se ha puesto con un discurso, como ya lo había hecho Chávez y ahora lo hace Capriles, de tratar de captar a la gente pobre o de bajos recursos para obtener votos, sino que se enfoca en todos. Eso me parece bien». 

Jóvenes desencantados

Un dato importante es que 25% de los consultados por TalCual no tiene candidato definido, porque no sabía que existían tantos candidatos -a las primarias están inscritos 14 personas- o sencillamente porque no creen en el voto como elemento para un cambio efectivo de gobierno. 

La estudiante de Psicología Naomi Cornielles dijo que no cree en el voto en Venezuela. «Yo no saldría a votar, por eso no estoy tan interesada en el tema (la primaria)». La joven aseguró que solo ha escuchado de candidatos como Henrique Capriles o Benjamín Rausseo, que se apartó de las internas opositoras a mediados de junio. 

Según la encuestadora Delphos, aunque no hacen distinción por edades, 33% señaló que jamás o difícilmente votaría en estas elecciones, una tendencia similar a la de noviembre de 2022. Sobre las probabilidades de ir a votar en esas primarias, 39,6% comentó que son medianamente bajas o muy bajas.

José Núñez, estudiante de Informática, actualmente no votaría en las primarias. «Por la historia anterior, no confío mucho en los que están». Una opinión similar tiene Sebastián Cova, un estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Central de Venezuela. «No son nada nuevo, no hay ninguno que pueda innovar en nada, más de lo mismo». 

*Lea también: Discurso de candidatos a primarias se centra más en el personalismo que en el programa

Registro Electoral

Wanda Cedeño, coordinadora general de Voto Joven, explicó que según estimaciones hay más de 3.500.000 jóvenes que no están inscritos en Venezuela y de los 7.2 millones de migrantes venezolanos repartidos en el mundo, se estima que 4.8 millones están en edad de votar. 

De estos últimos, no se conoce si necesitan inscribirse o simplemente actualizar datos de residencia. 

56% de los jóvenes encuestados por TalCual dijo estar inscrito en el Registro Electoral (RE), que está abierto de forma permanente pero solo en las Oficinas Regionales Electorales (ORE) en horario de 10:00 a.m a 3:00 p.m.

Otra cuestión que resaltó Cedeño es que el nuevo corte del Registro Electoral no ofrece datos de los electores por edad, sino por sexo. «Esto es parte de los retos que tenemos porque al no tener clara cantidad de personas, por grupos etarios, que están o no inscritas, no podemos hacer aproximaciones institucionales sino estimaciones». 

Voto Joven desde 2021 ha hecho reiteradas solicitudes al Consejo Nacional Electoral para la ampliación de los puntos de registro y actualización de votantes, pero nunca han recibido respuesta a sus solicitudes. 

«Con la disolución del Consejo Nacional Electoral, aún cuando se está en proceso de nombramiento, cada día se amplía la brecha de jóvenes no inscritos. Eso es parte de los retos que enfrentamos», señaló. 

Otras organizaciones como Súmate han solicitado la municipalización del RE o la implementación de puntos móviles en los estados para promover una mayor inscripción de nuevos votantes y saldar deudas de actualización entre los ya existentes. 

«Si el CNE no acerca el RE a todos los venezolanos, más de 10 millones de los 25 millones 700 mil en edad para votar en 2024, al menos cuatro de cada 10, podrían verse impedidos de ejercer este derecho en las presidenciales», ha dicho Súmate.

Post Views: 7.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuestadora DelphosFélix SeijasMaría Corina MachadoPrimarias 2023Registro ElectoralVoto JovenWanda Cedeño


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
      junio 10, 2025
    • Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

María Corina Machado a El Mundo: Maduro no tiene idea de dónde estoy
junio 1, 2025
Machado: Maduro puede patalear pero es el único responsable del fin de licencia Chevron
mayo 28, 2025
María Corina Machado: «Hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen»
mayo 25, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda