• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

María Corina para todo el mundo, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 6, 2023

X: @OscarArnal


Las primarias no representaron ninguna sorpresa para la oposición, la arrolladora victoria de María Corina Machado estaba cantada. Ganó con alrededor del 93% de los votos lo que significa que de cada 10 votantes más de 9 votaron por ella. Alcanzó cerca de 2.500.000 votos. Los que sí quedaron boquiabiertos fueron los representantes del gobierno, ante la impecable organización del evento y la asistencia masiva que se volcó de forma casi unánime por María Corina. Las últimas acciones del oficialismo demuestran la desesperación gubernamental.

Dejar sin efecto jurídico las primarias como lo hizo el TSJ no significa nada, debido a que sus efectos políticos quedaron claros: María Corina es la candidata electa y líder de la oposición. Que también traten de tomar medidas contra los miembros de la Comisión de Primarias, los pone al descubierto frente al mundo internacional, violando con todo esto los acuerdos de Barbados.

Con heredadas cualidades para liderar, también se ha preparado con gran esfuerzo para ser la primera mujer presidenta de Venezuela. Entre otros estudios es ingeniera de la UCAB, con Maestría en el IESA y egresada del programa de líderes mundiales en políticas públicas de la Universidad de Yale (De las mejores universidades del mundo). Sus raíces patrias se remontan a tiempos anteriores a la creación de la Capitanía General de Venezuela, y entre sus ancestros hay firmantes del acta de la independencia, historiadores y escritores notables, como líderes sociales, políticos y empresariales que han hecho grandes aportes.

Vienen tiempos de dura lucha y hay que ir como dice ella “hasta el final”. Un gran cambio y triunfo se vislumbra en el horizonte para el bien de todos los venezolanos.

María Corina Machado es más venezolana que la arepa. Entre muchos familiares directos destacados se encuentran Eduardo Blanco, quien fue edecán de Páez y relató las batallas más importantes de nuestra independencia en un clásico de nuestra historiografía como lo es “Venezuela Heroica”. De la misma época el Capitán de Fragata José Tomás Machado, quien fue oficial de la Marina de Guerra durante la lucha por la libertad contra los españoles y quien fue fundador de la “Sociedad Liberal de Venezuela”, por lo que el liberalismo está en las entrañas de María Corina Machado. Con gran liderazgo Armando Zuloaga Blanco quien murió luchando para derrocar la tiranía de Juan Vicente Gómez. Su abuelo Oscar Machado Hernández fue un pionero con otros de sus parientes, de la electricidad en Venezuela. Su propio padre fue un exitoso empresario, promotor de la educación y la cultura. Su madre Corina Parisca es una filántropa y excampeona deportiva que incluso llegó a representar a Venezuela en competencias internacionales.

*Lea también: No podrán ganar las elecciones, por Oscar Arnal

María Corina Machado recorrió el país intensamente y como nadie, a pesar de que el oficialismo le obstaculiza el tránsito y le prohíbe montarse en avión. Se ha mantenido firme en su lenguaje y sus acciones. Predica con el ejemplo. Es víctima de una persecución implacable y muchos de sus actos han sido abiertamente boicoteados, se ha enfrentado de manera valiente hasta con las balas. Desde que lideró la Organización No Gubernamental “Súmate” ha sido una defensora del derecho a elegir y es una defensora de los derechos humanos, las libertades públicas y los presos políticos. Ha creado un movimiento político nuevo al que han imposibilitado su registro y su mensaje es el único que polariza frente a la prédica y accionar marxista del gobierno.

Le tienen pánico a María Corina que ya está en el corazón de todos los venezolanos. Empieza bien su campaña con el llamado a cristalizar una coalición nacional que incluye a la gran mayoría que rechaza a Maduro. A María Corina yo la llamaría: “la imparable”, la “Margaret Tatcher venezolana” o “dama de hierro”. María Corina no está inhabilitada. Cualquier interpretación del derecho en Venezuela señala al artículo 65 de la Constitución que establece que para que una persona pierda sus derechos políticos tiene que haber cometido un delito y recibir una sentencia del poder judicial, ninguno de estos requisitos se cumple. Además, según el artículo 23 y 31 de la misma Carta Magna se establece que las decisiones de los organismos internacionales son vinculantes, así como los tratados internacionales en materia de derechos humanos que sean más favorables. La Comisión y la Corte han emitido dictámenes en la misma dirección que favorecen a María Corina, así lo señalan a la vez los convenios internacionales. Vienen tiempos de dura lucha y hay que ir como dice ella “hasta el final”. Un gran cambio y triunfo se vislumbra en el horizonte para el bien de todos los venezolanos.

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María CorinaOpiniónOscar ArnalPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda