• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

María Corina y el cambio nacional, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina y el cambio nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | noviembre 2, 2023

María Corina Machado es la representante de un país desesperado por la catástrofe humanitaria, que tiene una necesidad de superar el poder despótico y depredador de la hegemonía, y abrir caminos hacia un futuro digno, en lo social, económico y político. 


El triunfo clamoroso de María Corina Machado en las primarias es un impulso de mucha fuerza para las ansias de cambios fundamentales en Venezuela. 

Las Primarias en sí mismas, a pesar de cualquier pesar, también impulsan ese cambio. Quienes teníamos dudas de su viabilidad, hemos sido rectificados por una doble entereza: la de millones de participantes y la de los organizadores, empezando por Jesús María Casal y sus compañeros de Comisión. 

María Corina Machado es la representante de un país desesperado por la catástrofe humanitaria, que tiene una necesidad de superar el poder despótico y depredador de la hegemonía, y abrir caminos hacia un futuro digno, en lo social, económico y político. 

 Un reto tan difícil como obligante. Al respecto recomiendo el reciente texto de Juan Salvador Pérez, director de la revista SIC: «Los cuatro desafíos para María Corina Machado».

*Lea también: Huele a futuro, por Gregorio Salazar

 El triunfo de María Corina es, desde luego, fruto de su perseverancia. Tanto en sus posiciones de denuncia valiente y constante al poder establecido y sus cómplices, como de su trabajo sin descanso para hacer llegar su mensaje de manera directa al pueblo venezolano. Ya María Corina no es el vocero de una parcialidad sino de la gran mayoría de la nación. Una responsabilidad de marca mayor. 

 El recorrido a seguir estará repleto de trampas y dificultades. Pero hay una esperanza fortalecida para ir hacia adelante. Para llegar al cambio de raíz que merece Venezuela.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaMaría CorinaOpiniónPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Desnutrición afecta a niños y embarazadas: 29,5% de menores y 18% de gestantes en riesgo
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía Americana 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata "no alcanza"
    • ONG registra "aumento significativo" de presos políticos en sólo dos semanas

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desnutrición afecta a niños y embarazadas: 29,5%...
      noviembre 19, 2025
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América...
      noviembre 19, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda