• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Teresa Castillo, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Teresa Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | junio 26, 2012

Hay gente de la que, aunque uno no sea de su trato estrecho, uno se siente deudo cuando fallecen. María Teresa Castillo es de esa índole. Fue una mujer excepcional. Hasta en la edad que escogió para dejarnos fue excepcional.

No son muchos los seres humanos que alcanzan a vivir 103 años. María Teresa los vivió y lo hizo con intensidad, con amor, con compromiso político, con la cultura como eje alrededor del cual giró toda su existencia. Las huellas de sus pasos han quedado en muchos ámbitos de la historia patria. Militante activa del antigomecismo, fue la primera mujer venezolana en ir a parar a la cárcel por razones políticas.

Contribuyó a la creación de las primeras organizaciones políticas postgomecistas. Feminista, cuando aún el concepto era casi desconocido, sobre todo en aquella Venezuela a la cual el dictador había cerrado a cal y canto, dio un impulso enorme a la lucha por la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres y por la participación de la mujer en pie de igualdad con los hombres en la vida pública. Lo hizo, además, en la práctica. En su práctica. Pero la obra de su vida, aunque nunca se separó completamente de la política progresista, la hizo en el campo de la cultura.

Fue la promotora cultural por excelencia. El Ateneo de Caracas, uno de los ejes, y no el menos importante, de la actividad cultural nacional, debe a ella (y a Carmencita Ramia, justo es decirlo) el alcance no sólo nacional sino internacional de su fecundo quehacer. Toda bondad, la suya era, sin embargo, una bondad enérgica.

Difundía cariño, pero cuando era necesario sabía también arrugar la cara y enderezar entuertos. Vaya para sus hijos, Miguel Henrique, Mariana y Carmencita ­que también lo fue esta nota volandera de amistad y condolencia.

Post Views: 6.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael Uzcátegui
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda