• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

María Verdeal: Anclar subsidio de la gasolina al carnet de la patria es un apartheid



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2018

La organización Concentración por el Cambio considera que el aumento en el precio de la gasolina generará mayor incremento en el costo de la vida


 La plataforma de unidad opositora Concertación por el Cambio (CPC), que conforman los partidos y organizaciones políticas que apoyaron la candidatura presidencial de Henri Falcón, manifestaron su rechazo a la medida anunciada por Nicolás Maduro, de exigir la adquisición del carnet de la patria para tener derecho al subsidio de la gasolina, una vez que su precio sea aumentado.

Al respecto la nueva coalición en voz de María Verdeal Vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), aseguró que es un “apartheid anclar el subsidio de la gasolina al carnet de la patria”.

Verdeal explicó que  con sus más recientes medidas, como la eliminación de cinco ceros a la moneda y la venta de combustible subsidiado con el carnet de la patria, el Gobierno está «disfrazando un aumento brutal» del precio de la gasolina y está abriendo las puertas para el «bachaqueo» del combustible.

*Lea también: Universidades en Táchira alertan que el carnet de la patria propicia división del país

Indicó que los problemas cotidianos de la frontera venezolana como el mercado negro, pimpineros y venta de chip se sembrarán a escala nacional. Agregó que «Los ciudadanos se encuentran en la incertidumbre» sin saber «qué va a suceder con esa manipulación, con ese chantaje» de usar el carnet de la patria para obtener gasolina.

Mientras esto sucede, la organización política alertó que «el país está colapsado», y prueba de ello fue el apagón que sufrió la capital del país este martes 31 de julio.

La vocera de Concertación por el Cambio aseguró que la versión oficial de lo que causó el apagón «nadie la cree». El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que la razón fue un corte de cables, y mostró algunas fotografías. «No puede ser que Motta Domínguez siga siendo ministro», criticó la dirigente.

*Lea también: Se fue la luz en Caracas y varios hospitales no pudieron resolver

«El Gobierno está en mute» ante los problemas reales de la población, acusó. «Nos pone a discutir si nos sacamos el carnet de la patria para abastecernos con gasolina» y mientras tanto continúa una política «de ensayo y error» en temas clave como la economía. Para la dirigencia de Concertación, el Gobierno utiliza «el trasnocho ideológico que tienen para implementar planes económicos fracasados». Este es, ahora, «un país primitivo», deploró Verdeal.

En otro orden de ideas, saludó que partidos como Soluciones, Cambiemos, Bandera Roja, IPC y Acción Ciudadana en Positivo se «están validando» ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que permitirá «fortalecer el sistema de partidos políticos» en el país. «Vemos con excelentes ojos que cosas como estas ocurran apegados a la normativa electoral», destacó.

La Concertación participará en las elecciones de concejos municipales. «Somos defensores del ejercicio del voto», y por eso «lo hicimos el 20 de mayo y lo haremos en todos los eventos electorales». No hacerlo es, «a un gobierno autoritario, dejarlo solo para que siga» instaurando «un régimen que no deseamos en Venezuela».

Post Views: 2.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaConcentración por el CambioEntrevistaGasolina


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
    • Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera llamado al diálogo
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla

También te puede interesar

ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández...
      octubre 22, 2025
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar...
      octubre 22, 2025
    • Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda