• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

María Verdeal: Luego del #21Nov no se acabó el país ni la lucha por recuperar espacios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maria verdeal MAS - gobierno de maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 24, 2021

Verdeal indicó que es necesario reconocer los errores cometidos en el recién terminado proceso electoral para mejorar de cara a los próximos comicios

Texto: Ronald Uribe


La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, consideró este miércoles 24 de noviembre que, de acuerdo a los resultados obtenidos en las elecciones del domingo 21, la oposición pudo haber obtenido entre 13 y 15 gobernaciones si no estuvieran fragmentados y se hubiera hecho caso a la sugerencia hecha desde la tolda naranja de apoyar los liderazgos regionales y municipales que más opciones tenían frente a los candidatos del partido de gobierno.

En entrevista concedida a Venevisión, Verdeal destacó que quedó evidenciado que quienes salieron a votar en contra de los representantes del actual Ejecutivo son mayoría en el país y resaltó que una de las cosas positivas a mencionar es que si se suman las victorias obtenidas por las fuerzas que adversan a la administración de Nicolás Maduro a nivel de alcaldías supera más de 110 jurisdicciones, superando así las 30 que históricamente habían obtenido.

Indicó que es necesario reconocer los errores cometidos en el recién terminado proceso electoral como por ejemplo el tema del respeto al pluralismo político en Venezuela, la reconciliación de todos los sectores y trabajar en torno a primarias para elegir a quienes tengan más chance de ganar para así favorecer a la región. En ese sentido, destacó que la campaña opositora transcurrió en descalificaciones dentro de las mismas fuerzas que adversan al gobierno y no en contra de los representantes oficialistas, que a juicio de la dirigente del MAS son los principales rivales a vencer.

También subrayó la importancia de que un sector de la oposición retornó a la vía democrática y pacífica para buscar cambios en Venezuela, al tiempo que dejó claro que tras las elecciones «no se acabó el país» ni la lucha por la recuperación de espacios. «Por lo tanto, cabe señalar que hay tiempo de rectificar en los caminos que hay que avanzar», dijo al ratificar que el próximo proceso al que se convocará a los venezolanos son las elecciones presidenciales.

*Lea también: MAS: 54% de los votantes lo hicieron contra Maduro

Señaló que a principios de 2022 se puede ya activar la figura del referendo revocatorio a pesar que el procedimiento para hacerlo es engorroso, mientras que advirtió que uno de los fantasmas que hay que combatir es la abstención y por ende, dio a entender que la ciudadanía también tiene responsabilidad en los resultados que se obtengan en las urnas.

María Verdeal comentó que los liderazgos no tienen edad, sino que los mismos se van construyendo. Sin embargo, sí reconoció que hay algunos que pueden tener más experiencia que otros. En ese sentido, reiteró el mensaje de que todos los ciudadanos son necesarios para hacer país y que lo que debe cambiarse es la oferta de un proyecto político para que pueda ser atractivo al votante.

Reconoció que muchos líderes políticos están desconectados de los problemas que viven cotidianamente los venezolanos y eso es lo que debe renovarse, ese vínculo con la ciudadanía para ofrecer propuestas concretas que puedan solucionar los padecimientos que viven.

Pidió además respeto al oficialismo por la victoria obtenida por la oposición y que sea celebrado el hecho de la vuelta de muchos quienes adversan al gobierno a la ruta democrática.

Post Views: 2.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreMaría VerdealMASRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
      febrero 11, 2025
    • MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

MAS opina que no participar en las elecciones de 2025 sería «un error»
enero 21, 2025
MAS insiste en que una intervención militar no resolverá los problemas en Venezuela
enero 14, 2025
MAS calificó de «inédito» operativo de seguridad desplegado de cara al #10Ene
enero 7, 2025
MAS plantea necesidad de aprobar Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos
diciembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda