• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Marino Alvarado cree que la CPI pudiese empezar a investigar a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marino Alvarado Provea CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 19, 2021

El coordinador de Provea destacó que en los próximos días se conocerá el informe de la CPI donde podría anunciarse dicha investigación


El activista de los derechos humanos y coordinador de investigación y difusión del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, manifestó este miércoles 18 de mayo que el mandatario Nicolás Maduro “pudiese empezar a ser investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad”.

A través de un hilo en Twitter, Alvarado señaló que Maduro podría convertirse en el primer jefe de Estado en el continente americano al que se le investigue formalmente desde la CPI, ya que en los próximos días se espera un informe de la Fiscalía de esa instancia internacional.

Explicó que a fines del Estatuto de Roma -lo que permitió la conformación de la CPI- que el concepto de víctimas engloba tanto a las personas que hayan sufrido daños producto de un crimen que esté establecido por la Corte, así como a instituciones u organizaciones dedicadas a la religión, la educación, las artes, las ciencias o la beneficencia y a sus monumentos históricos, hospitales y otros lugares.

*Lea también: Defensa de Leopoldo López elevará crímenes de Maduro en Audiencia Nacional

A mediados de diciembre de 2020, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) emitió el informe de ese año sobre las actividades relacionadas a los exámenes preliminares sobre Venezuela, y reiteró que existen motivos razonables para creer que en el país se cometieron crímenes de lesa humanidad a partir de 2017, por lo que posiblemente se inicie la etapa de investigación «durante la primera parte de 2021».

En el informe, la fiscal Fatou Bensouda detalló que esa instancia de la CPI centró su análisis en los alegatos relacionados al tratamiento de personas en detención, pues se disponía de información «suficientemente detallada y confiable en lo que se refiere a los elementos específicos de los crímenes del Estatuto de Roma».

Sin embargo, y en aras de buscar retrasar las gestiones de la CPI, el Estado venezolano ha presentado una serie de informes en los que asegura que están realizando investigaciones para determinar violaciones a los Derechos Humanos.

*Lea también: Primer ministro israelí asegura que bombardeos continuarán «cuanto sea necesario»

El fiscal general designado por la ilegítima y disuelta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó el 18 de mayo que el Ministerio Público (MP) consigo ante la CPI un informe de ampliación de la respuesta dirigida por la institución a la Fiscalía de la Haya.

Este es el cuarto informe elaborado por el MP para ofrecer detalles a la Fiscalía de la instancia internacional acerca de la «información detallada de todos los procedimientos abiertos para la investigación de presuntas violaciones de Derechos Humanos», después de que el ente internacional encontrase una «base razonable» para pensar que se cometieron crímenes graves en Venezuela durante las protestas de 2017.

Post Views: 1.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPICrímenes de lesa humanidadMarino AlvaradoNicolás MaduiroProvea


  • Noticias relacionadas

    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
      noviembre 19, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz

También te puede interesar

Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece...
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda