• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mario Villarroel: de abogado de ‘El Puma’ a colaborar en reparto de ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mario villaroel Cruz Roja Venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 16, 2019

Ligado a la Cruz Roja desde hace cuatro décadas, el abogado Villarroel defiende la amplia red de voluntarios de la organización, pero advierte que su colaboración con  la ayuda humanitaria debe hacerse con  neutralidad e independencia. Sus credenciales son tan diversas que incluyen la docencia universitaria y la defensa de José Luis Rodríguez en su separación de Lila Morillo.


“Nosotros estamos listos, no en el ingreso, solamente una vez que nos adjudiquen que podemos colaborar”, enfatizó el presidente de la Cruz Roja Venezolana, Mario Villarroel, el 5 de febrero de 2019.  De esta manera, el funcionario salió al paso a las dudas sobre el rol de la  organización en el proceso de distribución de ayuda humanitaria que inició el diputado Juan Guaidó, juramentado como presidente encargado de la república el pasado 23 de enero.

Dos meses después, el martes 16 de abril, cuando encabezó el recibimiento de la ayuda humanitaria que envió la Cruz Roja Internacional, Villarroel llamó «a todos sin excepción» a no politizar el proceso.

El también abogado penalista conoce ampliamente el funcionamiento de la Cruz Roja Venezolana, organización a la que ingresó como voluntario en 1967 y presidió por primera vez en 1978. Desde entonces, ha encabezado varias veces el funcionamiento del organismo en el país e incluso fue Secretario General del Comité Interamericano de la Cruz Roja (CORI).  La experticia en el organismo sustentó su acotación de que la ayuda humanitaria debe concretarse “bajo los principios de neutralidad, imparcialidad e  independencia. Esos son principios de los cuales nosotros no podemos salir”.

El encargado de la Cruz Roja había adelantado, el 4 de febrero, que la organización no participaba en el ingreso de la ayuda humanitaria al país. Sin embargo, recordó que cuentan con las condiciones para responder en medio del proceso de ingreso de insumos médicos y alimentos a Venezuela:  “No hemos sido notificados aún en qué condiciones va a ser entregada la ayuda humanitaria, pero somos la red de voluntarios más poderosa en el mundo. Una vez se nos informe, veremos cómo ayudar”.

Según se refleja en su blog, Mario Villarroel Lander es un abogado caraqueño nacido en 1947. Fue electo como presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en 1.987, durante una Asamblea General celebrada en Brasil. En 1989, en Suiza, nuevamente resultó electo presidente, y logró la reelección en 1993 en el Reino Unido.

Dentro de las innumerables condecoraciones que el presidente de la Cruz Roja Venezolana ha recibido fuera del país figuran la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica de España, la Condecoración del Soviet Supremo y el Consejo de Ministros de Armenia; así como la Máxima Condecoración de la Cruz Roja de Bulgaria. Asimismo, fue presidente del Instituto Henry Dunant de Ginebra, cuyo objetivo es promover, desarrollar y profundizar el diálogo universal para la resolución de asuntos humanitarios.

Abogado felino

La hoja de vida de Mario Villarroel da cuenta de su amplia actividad profesional no solo en el ámbito humanitario, también como abogado y docente universitario. De hecho, se ha desempeñado como profesor titular de la Cátedra de Derecho Penal de la Universidad Santa María.

Como anécdota curiosa, un video registrado por Youtube, de julio de 1986, refleja su cercanía con la farándula criolla. En la noticia cubierta por el programa «Close Up», de Venevisión, se difundió la firma de uno de los divorcios más célebres de la farándula venezolana, como lo fue el de los cantantes José Luis Rodríguez «El Puma» y Lila Morillo. El  primero fue asistido legalmente por Mario Villarroel. A su vez, la abogada de Morillo fue Norka Sierralta, esposa de Villarroel.

Legado familiar

El camino de las actividades humanitarias de Mario Villarroel también fue tomado por su hijo Miguel Villarroel Sierralta, abogado igual que sus progenitores, quien 2017 fue electo como uno de los cuatro vicepresidentes para acompañar los programas de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Villarroel Sierralta obtuvo esa posición con 109 votos a favor durante una asamblea celebrada en Turquía.

 

Post Views: 11.869
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCruz RojaMario Villarroel


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Cruz Roja brinda asistencia en salud a cinco asilados en Embajada de Argentina
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cruz Roja Venezolana ha atendido a más de 1.000 migrantes que han retornado al país
marzo 24, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda