• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

USAID: Ayuda a migrantes venezolanos es una respuesta a corto plazo, no una solución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2019

Green aseguró que por el bien de los ciudadanos venezolanos “que merecen un futuro pacífico y esperanzador” es necesario que el régimen dictatorial de Venezuela libere su control “aplastante” y “que retorne el estado de derecho”


La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero (OFDA), dieron a conocer este domingo los importantes esfuerzos que se encuentran realizando en pro de brindar apoyo a los 4 millones de venezolanos que han escapado del país ante la grave crisis que presenta la nación petrolera.

A través de unas declaraciones publicadas en el portal web del organismo estadounidense, Mark Green, administrador de USAID, manifestó que las ayudas brindadas por la organización no son una solución a largo plazo. “Esta es una respuesta a corto plazo (…) nos complace poder ayudar como buenos vecinos y simpatizantes del pueblo venezolano”, expresó el funcionario norteamericano.

De la misma manera, indicó que por el bien de los ciudadanos venezolanos “que merecen un futuro pacífico y esperanzador” es necesario que el régimen dictatorial de Venezuela libere su control “aplastante” y “que retorne el estado de derecho”.

4M people have now fled the crisis in #Venezuela. For more information on how @USAID is supporting response efforts throughout the region, visit https://t.co/HWTwhnqlCb. #EstamosUnidosVE pic.twitter.com/RYusx3sqcV

— USAID/OFDA (@theOFDA) June 21, 2019

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el organismo estadounidense publicó un mapa de Suramérica en donde detalla la migración de los 4 millones de venezolanos a países de la región. Siendo Colombia, Perú y Ecuador las naciones que más han recibido a venezolanos durante el último año.

De acuerdo con la oficina de Naciones Unidas por refugiados (ACNUR) la migración venezolana podría incrementarse antes de finales de año.

Post Views: 2.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda Humanitariamigrantes venezolanosUsaidVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda