• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Martínez acusa a miembros de Primero Justicia de «alinearse» con estrategia de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Beatriz Martínez Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2025

María Beatriz Martínez afirmó que con la decisión de varios integrantes del Comité Nacional de acudir a las elecciones de mayo «se han apartado de la Unidad y de Primero Justicia. Por ello, como autoridades del partido, asumimos su decisión y las consecuencias que de ello devienen»


La presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, acusó este viernes 21 a varios miembros del Comité Nacional del partido de alinearse «con la estrategia de quienes están en el poder», tras anunciar su participación en los comicios regionales y legislativos, previstos para el 25 de mayo, así como una eventual elección para la reforma constitucional.

En un comunicado, difundido por las redes oficiales de PJ, Martínez señaló directamente al exgobernador Henrique Capriles y al exdiputado Tomás Guanipa, «junto a una pequeña facción de dirigentes», de conformar el 20 de febrero «un comando de campaña orientado a participar en la elección falsa convocada por Maduro».

Con esto, dijo Martínez, se «desconoce» la propuesta de la Plataforma Unitaria sobre las elecciones, así como las decisiones de Edmundo González Urrutia, lo señalado por María Corina Machado y «las líneas políticas reiteradas institucionalmente de Primero Justicia».

Para el Comité Nacional, que se declaró «libre de disciplina partidista» aunque se desconocen los firmantes, el estar «comprometidos con la defensa de los resultados» del 28J no entra en contradicción con «volver a derrotar a Maduro con votos» para «hacer valer la voluntad de cambio».

*Lea también: Miembros del Comité Nacional de PJ: No votar es perseverar en un error demostrado

Pero María Beatriz Martínez afirmó que «con su decisión, se han apartado de la Unidad y de Primero Justicia. Por ello, como autoridades del partido, asumimos su decisión y las consecuencias que de ello devienen».

Además, dijo que constituyen «un obstáculo más a la lucha» por recuperar la democracia en el país.

Las últimas declaraciones de Martínez, vía comunicado, se suman a varias semanas de desencuentros dentro de PJ y declaraciones públicas de su dirigencia a favor o en contra de la participación en elecciones, tras un documento donde se informaba de la abstención del partido a los próximos comicios.

La dirigente política dijo que el objetivo del partido y las personas que siguen su línea «es rescatar el poder del voto como mecanismo así como la ruta democrática y electoral, planteado por la Plataforma Unitaria», que planteó cuatro condiciones, entre ellas una negociación formal bajo la premisa de la victoria de Edmundo González, para participar en las elecciones anunciadas este año.

«Advertimos que Maduro busca imponer el Estado Comunal con una reforma constitucional que aniquila la soberanía popular, la descentralización y la República. Para impedirlo, es clave mantener la unidad política con el pueblo venezolano y el liderazgo legítimo desplegando la fuerza necesaria para defender la democracia», dijo Martínez.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 2025María Beatriz MartínezPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Martínez: Necesitamos una solución definitiva y no una puerta giratoria de represión
      julio 22, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda